RSC

ECODES INSTA AL GOBIERNO A FIRMAR LA CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCION

- Las obras públicas y las administraciones locales, el contexto donde se produce más corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) instó hoy al Gobierno a firmar la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, "tras la desconfianza en la gestión pública generada por las noticias sobre pagos de comisiones y prácticas de corrupción en Cataluña".

Estas noticias coinciden con los datos publicados en el informe de la organización Transparencia Internacional, que concluye que la mayor incidencia de corrupción en España se sitúa en el contexto de las obras públicas y las administraciones locales.

"Las administraciones y empresas españolas se encuentran a la cola del mundo desarrollado respecto a la adhesión a iniciativas internacionales contra la corrupción", afirmó a Servimedia Jesús Llaría, responsable de Investigación y Difusión del Conocimiento de Ecodes.

Asimismo, Ecodes reclama que "los actuales acontecimientos no deriven únicamente en enfrentamientos políticos", al mismo tiempo que aboga por "realizar una reflexión en profundidad sobre el necesario desarrollo de políticas activas contra la corrupción, asegurando así un avance práctico hacia la transparencia y la integridad".

En este sentido, conviene destacar que los actos de corrupción equivalen al 5% del PIB mundial, "y la mala gestión pública y la corrupción pueden ser el obstáculo más grande al desarrollo económico y social", según cálculos del Banco Mundial.

Por último, Ecodes insta a las empresas firmantes del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España a comunicar "el modo en que están llevando a la práctica la implantación del décimo principio del Pacto, relativo al combate de la corrupción".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
P