Clima
La eclosión del turismo aglutina ya un 8,8% de las emisiones mundiales de CO2
- Duplica las del resto de la economía global, según un estudio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La rápida expansión de la demanda de viajes en los últimos años supone que el turismo aglutine ya un 8,8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Esas emisiones crecieron a un ritmo de un 3,5% anual entre 2009 y 2019 hasta alcanzar 5,2 gigatoneladas de CO2, lo que supone el doble que el resto de la economía mundial, según un estudio realizado por cinco investigadores y publicado en la revista ‘Nature Communications’.
El estudio involucró a investigadores de universidades de Australia y Suecia, que analizaron viajes nacionales e internacionales en 175 países.
Los principales impulsores del crecimiento de las emisiones son las lentas ganancias de eficiencia tecnológica (0,3% anual) combinadas con un alto crecimiento sostenido de la demanda turística (3,8% anual en precios constantes de 2009).
“Si no se toman medidas urgentes en el sector turístico mundial, prevemos aumentos anuales de las emisiones del 3% al 4%, lo que significa que se duplicarán cada 20 años”, según Ya-Yen Sun, de la Escuela de Negocios de la Universidad de Queensland, quien añade: “Esto no cumple con el Acuerdo de París que obliga al sector a reducir sus emisiones en más de un 10% anual”.
Las mayores emisiones netas entre 2009 y 2019 se registraron en la aviación, los servicios públicos y el uso de vehículos privados para viajes.
La tasa de crecimiento de las emisiones del turismo fue de un 3,5% anual durante ese decenio, mientras que las emisiones globales aumentaron un 1,5% anual, al pasar de 50,9 a 59,1 gigatoneladas.
PROPUESTAS
Estados Unidos, China e India dominaron la lista y fueron responsables del 60% del aumento total de las emisiones del turismo durante el periodo del estudio.
"El mayor desafío del carbono en el turismo son los viajes aéreos", apunta Sun, quien subraya: "Reducir los vuelos de larga distancia es una de las recomendaciones que hemos presentado para ayudar a la industria a reducir sus emisiones, junto con medidas específicas como impuestos al dióxido de carbono, presupuestos de carbono y obligaciones de combustibles alternativos”.
Esta investigadora indica: "Reducir la comercialización de viajes de larga distancia e identificar un umbral de crecimiento nacional también ayudaría a frenar la rápida expansión de las emisiones”.
“A nivel local, los operadores turísticos podrían recurrir a la electricidad renovable para el alojamiento, la alimentación y las actividades recreativas y cambiar a vehículos eléctricos para el transporte”, propone.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MGR/clc