ECHAN POR TIERRA LA EXISTENCIA DEL PLANETA MÁS JOVEN DESCUBIERTO
- En un estudio en el que participa el CSIC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en duda la existencia del planeta más joven descubierto, achacable a un grupo de astrónomos británicos que incluso aseguraba que sería unas 14 veces mayor que Júpiter.
Según informó hoy el CSIC, la región donde un grupo de astrónomos británicos lo sitúa no alberga ninguna condensación de polvo, requisito indispensable para la existencia de un protoplaneta (planeta recién formado). Las conclusiones del estudio aparecen en la revista "The Astrophysical Journal Letters".
Para Guillem Anglada, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), la conclusión del equipo inglés fue precipitada. "El supuesto planeta estaría demasiado lejos de la estrella 'HL Tau', si tomamos como análogo el Sistema Solar. A esa distancia, la densidad de material en el disco de la estrella es demasiado baja para poder formar planetas", señala.
Desde que en 1983 se anunciara la existencia de un disco de gas y polvo en torno a "HL Tau", esta estrella ha sido objeto de numerosos estudios. Con una edad estimada de unos 100.000 años (el Sol tiene unos 4.500 millones de años), "HL Tau" es una estrella muy joven que aún no quema hidrógeno en el núcleo, hecho que determina su paso a la etapa adulta.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2009
CAA