ECCO-TRABAJO TEMPORAL DA EMPLEO A MAS DE 30.000 DISCAPACITADOS EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Ecco-Trabajo Temporal es la primera sociedad el sector, que da empleo actualmente a más de 30.000 discapacitados en Europa, según informó a Servimedia Miguel Alfageme, director general de la firma.

Con el convencimiento de poder reforzar la función social de las empresas de trabajo temporal a través de su privilegiada posición en el mercado de trabajo, Ecco-Francia creó en 1988 el programa "Misión minusválidos", cuyo objetivo es descubrir y valorar las aptitudes profesionales de estos trabajadores y ponerlos a disposición de las empresas para emleos que se adapten a su perfil.

"En Ecco", explicó Miguel Alfageme, "nos dimos cuenta de que teníamos, por una parte, un servicio que aportar para conseguir la integración de las personas con discapacidad al mercado de trabajo, y por otro lado, los discapacitados tenían que aportarnos algo como candidatos válidos. Los discapacitados son personas incapaces para determinados trabajos, pero son muy capaces para otros".

Según Miguel Alfageme, Ecco ha centrado su acción en transmitir que, generalment, discapacidad es sinónimo de productividad, responsabilidad y motivación, y no de limitación. Toda minusvalía es relativa, en función del trabajo que realiza.

"En principio, los empresarios", señaló el director general de Ecco, "son bastante reticentes a contratar discapacitados, pero lo son menos si pueden contratarlos por un tiempo límitado".

Una vez legalizada la actividad de trabajo temporal en España, Ecco puso en marcha el programa "Misión minusválidos" en enero de 1995, comenzando por accones de formación, comunicación e inserción.

"MISION MINUSVALIDOS"

En España, todas las empresas con más de 50 trabajadores fijos deben tener, según la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI), un 2 por ciento de personas con discapacidad incorporadas en sus plantillas. Pero el empresario se muestra aún reacio a contratar trabajadores con minusvalías, y además no existe una política de control que garantice estos mínimos.

A juicio de Miguel Alfageme, "el trabajo temporal es probablmente la mejor alternativa para la integración laboral de estos trabajadores. Al tratarse de misiones temporales de duración limitada, la empresa usuaria suele ser más receptiva y está más dispuesta a ofrecer más oportunidades".

Ecco inició en España el programa "Misión Minusválidos" el pasado 1 de enero. Esta experiencia piloto en Madrid ha contado con la participación de 12 discapacitados, que han participado en diferentes cursos de preparación.

Una vez concluida esta experiencia piloto, la ide es extender la operación a otra provincias, hasta llegar a la realidad de Francia. Todas las delegaciones tienen personas con discapacidad en sus bases de datos e intentan su inserción en cualquiera de las empresas que tienen necesidades de personal y contactan con Ecco.

De momento, la operación está siendo un éxito y ya en Valencia, por ejemplo, se ha conseguido la cobertura de 6 puestos de trabajo con personal discapacitado. Durante este primer año de experiencia, el objetivo es conseguir dar emple a unos 40 discapacitados.

El viernes 16 de junio finalizó la primera jornada de formación con este colectivo, que durante tres semanas realizaron un curso de atención telefónica, otro de Word y otro de Excel. Dicha formación se ha realizado sobre un grupo reducido de 8 personas que han sido calificadas por los profesores de manera sobresaliente, por lo que se han convertido en 8 excelentes candidatos para delegar a clientes.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1995
L