EBRO-KUBOTA PRESENTA UN EXPEDIENTE PARA DESPEDIR A SUS 315 TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Ebro-kubota, empresa fabricante de tractores, ha presentado ante la autoridad laboral un expediente de extinción de empleo que afecta a los 315 trabajadores desu única factoría en España, ubicada en Madrid, al fracasar las negociaciones mantenidas con el comité de empresa para intentar buscar una solución a la situación de la fábrica.
Según informó hoy a Servimedia el portavoz del comité de empresa de Ebro-Kubota, Juan José de Miguel, la empresa presentó el expediente ante la Dirección Provincial de Trabajo el pasado día 28, pero el período de consultas comienza hoy.
En los próximos treinta días la empresa intentará llegar a un acuerdo con el comité deempresa en las condiciones económicas de los despidos, mientras que los sindicatos seguirán buscando una solución que permita el mantenimiento de la única fábrica que tiene Kubota en nuestro país.
La multinacional japonesa está decidida a cerrar la factoría de Madrid a finales de abril y así se lo volvió a comunicar hoy al comité de empresa en la reunión mantenida esta mañana, en la que responsables de Ebro-Kubota rechazaron de nuevo la propuesta de los sindicatos de trasladar parte de la producción d Japón a la fábrica de Madrid.
El plan de viabilidad elaborado por los representantes de los trabajadores propone que Kubota deje de fabricar en Japón tractores de la gama M (de 50 caballos en adelante), una actividad que aseguran que no es rentable en Japón, y traslade su producción a la fábrica de Madrid.
El comité de empresa está convencido de que si se aumenta la fabricación de tractores de la gama M y se mantiene la producción de tractores de la gama pesada, la factoría de Madrid pasaría a fbricar al año unos 6.300 vehículos con lo que dejaría de ser deficitaria.
Para De Miguel, la decisión de Kubota de cerrar la fábrica de Madrid no obedece a razones económicas o de rentabilidad, sino "a una estrategia de las multinacionales", como demuestra, a su juicio, el hecho de que se nieguen rotundamente a trasladar la producción de Japón a Madrid, con lo que la factoría de Cuatro Vientos pasaría a ser rentable.
El comité de empresa ha solicitado que a la próxima reunión con la empresa, prevsta para el viernes, acuda algún responsable japones de Kubota. Además, los sindicatos pedirán hoy una entrevista con el Ministerio de Industria y la Consejería de Economía de Madrid para exigirles que se impliquen en la búsqueda de soluciones que impidan el cierre de la fábrica.
Mientras tanto, los trabajadores de Ebro-kubota continúan con las movilizaciones para defender su puesto de trabajo. Mañana a las seis de la tarde se concentrarán en la Puerta del Sol y pedirán una entrevista con el president de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1994
NLV