EBRO-KUBOTA OFRECE 1.400 MILLONES EN INDEMNIZACIONES A SUS 315 TRABAJADORES PARA CERRAR DEFINITIVAMENTE LA FABRICA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Ebro-Kubota, compañía fabricante de tractores, se reunieron hoy con el comité de empresa para negociar las condiciones en que se van a producir los despidos de los 315 de trabajadores de su única factoría en España, en el madrileño barrio d Cuatro Vientos, y les ofrecieron 1.400 millones de pesetas en concepto de indemnizaciones.
Sin embargo, los representantes de los trabajadores han reiterado su posición de no aceptar ninguna indemnización y oponerse al cierre de la fábrica, por entender que es viable, según informó esta tarde a Servimedia el portavoz del comité de empresa de Ebro-Kubota, Juan José de Miguel.
Para De Miguel, la decisión de Kubota de cerrar la fábrica de Madrid no obedece a razones de rentabilidad, sino a "una estategia de las multinacionales". En este sentido, asegura que la intención de los trabajadores es negociar el futuro de la empresa y nunca el cierre, y por ello no aceptan ninguna indemnización para despidos.
El comité de empresa de Ebro-Kubota ha realizado un plan de viabilidad que no ha sido aceptado por la dirección, que se mantiene firme en su decisión de cerrar la fábrica y ha contratado a una consultora para realizar las gestiones conducentes a ese fin.
El plan de viabilidad de los trabajadoes propone que Kubota deje de fabricar en Japón tractores de la gama M (de 50 caballos en adelante), una actividad que los trabajadores aseguran que no es rentable en Japón, y traslade su producción a la fábrica de Madrid, donde, a su entender, sí sería rentable.
Así, con la intención de que su plan de viabilidad salga adelante y ante la negativa de la empresa a negociar en este sentido, los representantes de los trabajadores tienen previsto entrevistarse durante la próxima semana con el presidente dela Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y con cargos del Ministerio de Industria y la Consejería de Economía madrileña para hacerles llegar su proyecto y pedirles su apoyo y participación si es necesario.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
L