EBRO-KUBOTA, DISPUESTA A ANALIZAR EL PLAN DE FUTUR QUE ELABORAN LOS SINDICATOS, SI ES VIABLE

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Ebro-Kubota mantiene su decisión de cerrar la factoría de Madrid porque no es rentable, pero está dispuesta a analizar y presentar a los accionistas el plan de salvamento de la fábrica que están elaborando los sindicatos, en caso de que sea viable.

Así se lo comunicó al comité de empresa en una reunión mantenida hoy, en la que la dirección se mostró abierta a discutir este plan de viabilidad con los sindicato, según informó a Servimedia Juan José de Miguel, portavoz del comité de empresa de Ebro-Kubota.

El plan de futuro que elaboran los sindicatos propone que la factoría de Madrid se especialice en la fabricación de tractores de la gama M, de 50 caballos en adelante, y en los de la gama pesada (a partir de cien caballos).

De Miguel explicó que las fábricas de Kubota en Japón son líderes en tractores de menor potencia, de 39 caballos o menos, y que fabrican algunos de la gama M, pero esta actividad n les resulta rentable y la mantienen por llegar al cliente con una gama de modelos más amplia.

Los sindicatos están convencidos de que si Kubota deja de producir en Japón tractores de la gama M y traslada su fabricación a Madrid, a la vez que se mantiene la fabricación de tractores de la gama pesada, que son de diseño español, la factoría de Cuatro Vientos pasará a ser rentable.

El portavoz del comité de empresa de Ebro-Kubota manifestó que de esta manera la factoría de Madrid fabricaría al año 6000 tractores. Aseguró que este cambio supondría unas inversiones muy pequeñas para la empresa, porque estas dos gamas de tractores ya se fabrican en Madrid y las instalaciones están preparadas.

El comité de empresa volverá a reunirse con la dirección de Ebro-Kubota el próximo martes para intentar acercar posturas. Pese a que la empresa está dispuesta a negociar, los sindicatos temen que esta voluntad no se plasme en acuerdos, porque "dicen que no ven la viabilidad por ningún lado".

En la reuniónde hoy, según De Miguel, la empresa ha comunicado a los sindicatos su interés en fijar cuanto antes el período de consulta previo a la presentación del expediente de extinción de empleo, que afecta a la totalidad de la plantilla (316 trabajadores).

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1994
NLV