EBOLA. SANIDAD EXTERIOR CONTROLA LA POSIBLE ENTRADA AL PAIS DE PERSONAS INFECTADAS POR ESTA ENFERMEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios de Sanidad Exterior, dependientes del Ministerio de Sanidad y Consumo, han establecido medidas de vigilancia en los medios de transporte internacional procedentes de Gabón para controlar la posible entrada de personas infectadas por el Ebola, tras el brote de esta enfermedad detectado en la capital del pís africano, Libreville.
Según informó hoy el Ministerio de Sanidad, al no existir tráfico aéreo deirecto entre España y Gabón, las medidas se centrarán en el control de los buques procedentes de ese país, en los que se realiza un control higiénico-sanitario, incluida una encuesta epidemiológica a los tripulantes.
El ministerio afirma que la Organización Mundial de la Salud no recomienda ninguna restricción de viaje a o desde Gabón, sin embargo, si algún viajero se dirige a una zona endémica y pude estar en contacto directo con algún caso sospechoso deberá extremar las medidas de protección sanitaria.
La fiebre hemorrágica causada por el virus Ebola, de la que se desconoce todavía el reservorio natural, tiene un periodo de incubación de hasta 21 días y su sintomatología se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares; seguidos por vómitos y diarreas sanguinolentas.
También recuerdan que para contraer la enfermedad es necesario un contacto directo con sangre, secreccines, órganos o semen de personas o animales infectados.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
EBJ