PAÍS VASCO

EB AFIRMA QUE HABLARÁ CON BATASUNA "CUANTAS VECES SEA PRECISO" PARA BUSCAR LA PAZ

MADRID/BILBAO
SERVIMEDIA

Ezker Batua-Berdeak (EB) asegura que hablará con Batasuna, EHAK o ANV "cuantas veces sea preciso para pedirles una apuesta decidida por las vías exclusivamente políticas y democráticas".

Así consta en una resolución política aprobada ayer por la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak, reunida ayer en Bilbao, y hecha pública hoy.

"El diálogo político es un derecho y una obligación, que nos asiste a todas las personas, y ni el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ni el Tribunal Supremo pueden prohibirnos hablar con quien consideremos necesario en pro de la paz, la reconciliación y la convivencia", argumenta la resolución.

Tras calificar de "buena noticia" el archivo de la causa abierta contra el lehendakari Juan José Ibarretxe y otros dirigentes políticos, entre ellos, el candidato socialista en las elecciones vascas, Patxi López, EB afirma que "este juicio nunca debió haberse iniciado".

Para EB, la querella que dio lugar a la causa judicial"carecía de toda base jurídica y respondía única y exclusivamente a intereses políticos y partidistas del Foro Ermua, Dignidad y Justicia y del Partido Popular".

Asimimo, considera que el Consejo General del Poder Judicial "deberá exigir responsabilidades a quienes han contribuido, desde la magistratura, a mantener activo el proceso de instrucción durante casi tres años, siendo plenamente conscientes de que no había ninguna razón para ello, más allá de la penalización del diálogo político como camino hacia la paz y la convivencia".

CESE

Para EB, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco "carece de credibilidad y legitimidad para permanecer en el cargo".

"Con sus actuaciones ha quebrado el principio de separación de poderes y ha demostrado un desprecio sin precedentes a los requisitos de independencia, imparcialidad y objetividad", alega.

Por último, la resolución de EB arremete contra la Ley de Partidos por "antidemocrática" y que se ha convertido en un "instrumento de la extrema derecha para penalizar el diálogo político y un instrumento de uso partidista por parte del Gobierno Zapatero".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2009
S