PRESUPUESTOS

EA RECHAZA LOS PRESUPUESTOS POR LA FALTA DE INVERSIÓN EN CÁRCELES E INFRAESTRUCTURAS DEL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

Eusko Alkartasuna ratificó hoy su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado para 2007, a través de una enmienda a la totalidad, ante la falta de inversiones del Gobierno central en las cárceles y en las infraestructuras del País Vasco, entre otras razones.

Durante el debate parlamentario en el Congreso de las cuentas públicas de 2007, Lasagabáster advirtió al vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, de que habría contado con el respaldo de su partido si hubiera demostrado "una mínima voluntad política".

Lasagabáster explicó que ha sido imposible alcanzar un acuerdo con el Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2007 porque "cuando una parte se mueve y la otra sigue en su línea de salida es difícil llegar a la mitad del camino".

La diputada de EA resaltó que todo acuerdo "requiere de dos" y, dado que el acuerdo ha sido imposible antes del debate de totalidad en el Congreso, confió en que a partir de ahora pueda alcanzarse un acuerdo para corregir las deficiencias de los Presupuestos a través de enmiendas parciales.

En especial, reclamó un mayor "esfuerzo inversor" del Gobierno en competencias del Estado como las cárceles. En el debate con Solbes, aseguró ante el ministro que, si viera la situación en la que se encuentran los centros penitenciarios de esta comunidad, se daría cuenta "de que hay que invertir para que tengan una calidad de vida normal las personas" que allí cumplen condena.

Lasagabáster también reclamó una mayor inversión para el País Vasco en las infraestructuras del Estado, ya que considera que la diferencia entre la contribución de esta comunidad al PIB y la aportación del Gobierno central en la región existe una "distancia cualitativamente grande".

Como es habitual, hizo hincapié en que se finalicen las obras de la "Y vasca", que unirá ferroviariamente las tres capitales de provincia vascas, dado que se trata de una infraestructura de "gran trascendencia" ante la que "parecía haber un impulso" pero que no ha llegado a concretarse.

Asimismo, recordó que el Gobierno vasco todavía está pendiente de recibir varias competencias fijadas en el Estatuto de Gernika como las políticas activas de empleo y la inspección de trabajo que no tendría "coste alguno" para el Estado.

Por su parte, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo sentirse "perplejo" ante el rechazo a los presupuestos de Eusko Alkartasuna cuando este partido comparte las líneas generales de las cuentas públicas para el próximo año.

Solbes admitió que las negociaciones entre Partido Socialista y Eusko Alkartasuna han estado próximos a un acuerdo para evitar la presentación de una enmienda a la totalidad, si bien "al final no ha sido posible" por varias diferencias.

El ministro adujo que la inversión del Estado en el País Vasco aumentará en los Presupuestos Generales del Estado de 2007 con respecto a los años anteriores de forma "coherente" con el modelo tradicional. Además, aseguró que no hay discriminación entre la inversión del Gobierno central en el País Vasco y en otras comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
A