EA QUIERE QUE ATUTXA VUELVA A PRESIDIR EL PARLAMENTO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna (EA) quiere que el peneuvista Juan María Atutxa vuelva a ser el presidente del Parlamento vasco, algo que rechaza el PSE y que se convertirá en una primer plasmación de los acuerdos entre los grupos políticos tras las elecciones del 17 de abril.
Rafael Larreina, secretario de Organización de EA, dijo a Servimedia que su partido entiende que Atutxa cumple los requisitos para presidir de nuevo la Cámara, y que la oposición socialista se debe a que esta formación quiere que el elegido "no defienda la independencia del Poder Legislativo con respecto al Ejecutivo y Judicial".
Según Larreina, el responsable del Parlamento la pasada legislatura cumple "perfectamente" una condición fundamental, que es "un compromiso claro y activo con la defensa del fuero parlamentario", en clara referencia a su negativa la pasada legislatura a disolver el grupo Sozialista Abertzaleak, como ordenó el Tribunal Supremo.
"No vemos necesidad de buscar otra persona", aseguró el dirigente de EA, quien añadió que el PSE "lo que quiere al final es un presidente que renuncie a defender el Parlamento y que renuncie a defender el fuero parlamentario".
Asimismo, respecto a posibles pactos para formar Gobierno tras los comicios del 17 abril, Larreina destacó que su partido entiende que cualquier acuerdo debe basarse en "tres pilares": "compromiso activo" por la defensa de los derechos humanos, lo que supone rechazo del terrorismo y la tortura; reconocimiento del derecho de la sociedad vasca "a decidir"; y búsqueda de la "justicia social".
Sobre el derecho de los vascos a pronunciarse sobre su futuro, destacó que "se puede llamar como se quiera, derecho de autodeterminación, etc. pero es que la sociedad vasca es la que decide, sin ningún tipo de interferencia ni interna ni externa". Aclaró que en las injerencias internas incluía a ETA, mientras que en las segundas pueden encuadrarse "las mayorías del Congreso de los diputados".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2005
B