EA PROPONE LA CREACION DE UNA UNIDAD DE ACCION ABERTZALE PARA EL AUTOGOBIERNO SI SIGUE ESTANCADO EL DESARROLLO DEL ESTATUTO.

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Ejecutiva Nacional de Eusko Alkartasuna, reunida ayer en Asamblea, dió a conocer hoy las determinaciones de dicha reunión en la que se trató principalmente el tema del Estatuto de Autonomíasu proceso de desarrollo.

El Secretario General de EA, Inaxio Oliveri, piensa que el desarrollo estatutario está bloqueado y que no existe una voluntad de que continúe avanzando, lo que crea, según él, "un clima de enfrentamiento y tensión y hace que el aprecio de los ciudadanos vascos hacia el Estatuto, y su valor como instrumento de autogobierno, decrezca".

Culpa por ello al PSOE Y PNV por no tener interés en desarrollar el autogobierno.

Oliveri anunció que su partido propondrá la creació de un frente abertzale, capaz de ofrecer un nuevo consenso, que impulse el autogobierno y que, si fuese preciso comportase la renovación del marco jurídico-político "si al final de esta legislatura no se registra un cambio de 180§ en el desarrollo del Estatuto".

En este frente nacionalista caben, según el Secretario General de EA, todos los partidos abertzales, en el que se incluye a Herri Batasuna, pero la estrategia para llegar al impulso del autogobierno "significa hacerlo por las vias pacíficas ydemocráticas".

Esto es, HB deberá condenar la violencia y tomar parte en las instituciones para poder entrar en el frente abertzale propuesto por EA.

Tanto EA como EUE presentarán en el Parlamento Vasco una proposición no de Ley para que el resto de los partidos vascos definan nuevamente su opinión sobre el Estatuto de Gerníca, del que aseguran que no es una concesión del Estado, sino un derecho y que es un instrumento singular ya que es un pacto entre el Estado y los Vascos.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
C