EA Y PNV PRESENTARÁN EN AZPEITIA UNA MOCIÓN DE CENSURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna (EA) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) anunciaron hoy que presentarán una moción de censura contra el alcalde de Azpeitia (Guipúzcoa), Asier Aranbarri, deANV, por no haber condenado el asesinato del empresario de la localidad Ignacio Uría.
A través de un comunicado, EA explicó que sus concejales apoyarán esta moción de censura, aunque estarán en la oposición, lo que supone que el PNV, partido mayoritario en Azpeitia, se hará con la Alcaldía.
El partido de Rafael Larreina añadió que apoyarán esta moción de censura para evitar que Azpeitia "siga siendo gobernado por un alcalde que se niega a denunciar el asesinato de un vecino del pueblo, Inaxio Uria, a manos de ETA".
Según EA, "cualquier alcalde de cualquier localidad que no es capaz de oponerse al asesinato de un convecino queda automáticamente inhabilitado para ocupar ese cargo".
EN LA OPOSICIÓN
La moción de censura anunciada saldrá adelante, ya que los8 concejales del PNV y los 2 de EA sumarán mayoría frente a los 6 ediles de ANV, con independencia de lo que haga el único concejal que tiene Aralar.
A este respecto, EA añadió que "por compromiso y coherencia con la defensa de las libertades" propiciarán este relevo en la Alcadía de Azpeitia tras lo sucedido con motivo del asesinato de Ignacio Uría.
No obstante, EA añadió que sus concejales "seguirán trabajando por Azpeitia desde la oposición, sin que su respaldo a la moción de censura suponga en ningún caso un acuerdo de gobernabilidad con el PNV ni su vuelta al gobierno municipal".
Por último, el partido de Rafael Larreina añadió que "ETA tendrá que asumir no sólo la responsabilidad del atentado, sino también la de haber echado por tierra el trabajo desarrollado en clave abertzale y progresista por EA y ANV en el gobierno municipal de Azpeitia y las posibilidades de seguir profundizando en esa línea en ese ayuntamiento".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2008
I