EA DICE QUE MONTENEGRO ES UN "BUEN EJEMPLO" DEL CAMINO QUE PUEDE SEGUIR EL PAÍS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna (EA) considera que el proceso de independencia en Montenegro es un "buen ejemplo" para el País Vasco, ya que refleja "cómo de forma pacífica, democrática y no traumática" se pueden tomar decisiones referidas a las autodeterminación en cualquier país europeo.
Rafael Larreina, secretario de Organización de EA, declaró a Servimedia que lo sucedido en este territorio de la ex Yugoslavia puede considerarse como un "modelo" para llevar a la práctica la denominada Euskal Herria, término con el que los nacionalistas se refieren a una eventual unión de la Comunidad Vasca, Navarra y parte del sur de Francia.
En este sentido, Larreina destacó que el caso de Montenegro, donde este domingo se celebró un referéndum en el que se han impuesto los independendistas, puede servir de referencia para que los vascos puedan decidir "de manera pacífica, democrática y no traumática cuál ha de ser nuestro futuro en cuanto a la relación con otros estados".
Al mismo tiempo, el dirigente nacionalista manifestó que este proceso de independencia es también "un ejemplo a seguir por el Estado español y el Estado francés respecto a lo que han hecho otras autoridades de la zona", en alusión a los países de los Balcanes.
El secretario de Organización de EA explicó que se refería, en concreto, a la forma en la que otras ex repúblicas yugoslavas han admitido la celebración del referéndum de independencia en Montenegro.
Al mismo tiempo, Larreina remarcó que con la consulta realizada entre los montenegrinos este domingo "también se rompen las excusas que continuamente se exponen con apariencia de argumento sesudo y científico por parte de quienes se oponen a que el pueblo vasco también pueda decidir en su momento cuál es el tipo de relación que quiere con el Estado español o con otros estados".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
B