EA DEFIENDE QUE HB PUEDA ACUDIR A LA MESA DE AJURIA ENEA, AUNQUE NO RECHACE LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna se mostró hoy contrariala propuesta realizada por el candidato a lehendakari vasco, José Antonio Ardanza, de que cualquier partido del arco parlamentario que quiera participar en la Mesa de Ajuria Enea debe asumir un rechazo expreso a la violencia.
El presidente de EA, Carlos Garaikoetxea, dijo, en clara alusión a Herri Batasuna, que este foro debe estar siempre abierto al contacto con "quien quiera ser o no miembro de pleno derecho de esta mesa", siempre que el diálogo se plantee "en términos civilizados".
El PSOE, pr medio de su secretario general en Guipúzcoa, Jesús Eguiguren, calificó el discurso de investidura pronunciado hoy por Ardanza como "la expresión programática de un Gobierno plural" en el que mostró su vocación de "estabilidad y de duración".
El presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó que el Ejecutivo de coalición es "un Gobierno aliado con la debilidad de la situación en el conjunto de España" y que, pese a lo anunciado por Ardanza "ni es fuerte, ni es un Gobierno estable, sinoprovisional e inequivocamente inestable".
A juicio del representente de Izquierda Unida, Javier Madrazo, el discurso del candidato a lehendakari fue "continuista" e incapaz de resolver los problemas que acucian a la sociedad, además de mostrar "una política de derechas y conservadora".
Herri Batasuna criticó la falta de alternativas para la creación de empleo. Unidad Alavese censuró que Ardanza "no haya sido capaz de establecer un compromiso vasco sobre lo que tiene que ser la regeneración del sitema democrático".
Ardanza será reelegido hoy lehendakari del Gobierno vasco, por la mayoría que le conceden los 42 votos de los tres socios de Gobierno, de los 75 totales de la Cámara vasca.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1994
C