E PP HACE UNA ENCUESTA SOBRE TELECOMUNICACIONES PARA SABER LA OPINION DE LOS SECTORES INTERESADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de Transportes y Comunicaciones del PP está enviando una encuesta a más de 300 personas del sector de las telecomunicaciones y sus clientes, universidades, asociaciones de usuarios, sindicatos y administraciones locales, y otros grupos profesionales para conocer su opinión a cerca de la política de telecomunicaciones que está haciendo el Gobierno.

Segn informó el presidente de esta Comisión, el diputado por Cáceres, Felipe Camisón, la intención de este sondeo es revisar los postulados de su programa de Gobierno en este sector, mediante "un diálogo y un contacto permanente con los diferentes sectores sociales y económicos españoles".

Entre los aspectos que la encuesta pretende aclarar figura la opinión de todos estos agentes interesados en la liberalización de las telecomunicaciones, sobre la regulación que existe en el sector y el grado de interveción del Estado, cuantas licencias de telefonía básica de voz deben concederse a partir de 1998 y a qué debe obligar un servicio universal, para todos, como el que defiende el Gobierno.

También pide la opinión de los agentes del sector sobre ¿cómo debe financiarse el servicio público universal, si debe estar compartido por Telefónica y los demás agentes privados o no, si debe haber tasas de acceso a la infraestructura estatal de telecomunicaciones y si deben pagarlas todos o sólo las privadas, etc.

Asimismo, el PP quiere saber si los agentes del sector de las telecomunicaciones están de acuerdo con la pretensión del Gobierno de hacer una ley del cable sólo para la televisión, y no para los servicios múltiples que puede ofrecer esta infraestructura, así como si la enhtrada de operadores públicos en el negocio audiovisual debe hacerse con absoluta libertad o sin restricciones.

La regulación de la televisones locales, la liberalización de las actuales infraestructuras de telecomunicaciones, el pael que debe desempeñar la Administración en la inspección y control del sector, si es necesario un Ministerio de Telecomunicaciones, el papel de los gobiernos autónomos y los arbitrajes en la competencia, son otras cuestiones sobre las que el PP espera tener un estado de opinión detallado antes de fin de año.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1994
G