E GOBIERNO BALEAR PARTICIPARA EN EL CONCURSO DE ADJUDICACION DEL SEGUNDO OPERADOR DE HANDLING DEL AEROPUERTO DE PALMA

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Gobierno balear, en colaboración con Fomento de Turismo de Mallorca, optará al concurso de adjudicación del segundo operador de 'handling' del aeropuerto de Son San Joan, en Palma de Mallorca. A la oferta, que hará efectiva en 1997 el ente AENA (Aeropuertos Nacionales y Navegción Aérea), acudirán también por separado las compañías aéreas privadas Spanair y Air Europa.

La iniciativa del Gobierno autónomo no ha gustado a las compañías aéreas privadas. Fuentes consultadas por Servimedia coincidieron en calificar de "intrusismo" en el sector la oferta que prepara Fomento de Turismo de Mallorca en combinación con el Gobierno que preside Gabriel Cañellas.

Air Europa, junto a la constructora FCC, de las hermanas Koplowitz, ha sido pionera en la adjudicación del servicio de handling'. tras obtener autorización para el aeropuerto de Las Palmas, en la primera acción aprobada por el Gobierno en linea con la liberalización del sector aéreo prevista para dentro de dos años.

Tanto Air Europa como FCC repetirán su oferta en esta ocasión y, en principio, parten como "favoritas" dada su experiencia. Por su parte, mientras que desde Spanair se asegura que "se estudiará muy detenidamente nuestra apuesta por este servicio", Fomento de Turismo de Mallorca y el Gobierno Balear ya han alculado en 1.000 millones el coste financiero de la operación, lo cual es objeto de estudio desde hace unas semanas.

En opinión de un portavoz de Fomento de Turismo, la adjudicación del servicio de handling "es algo económicamente muy goloso". De hecho, por el volumen de movimientos aéreos al año, el centro aeroportuario de Son San Joan es el más rentable del país en la actualidad, con una frecuencia de hasta 800 aviones por día en temporada alta turística.

En la actualidad, el grupo Iberia monooliza la prestación de este servicio en tierra a pasajeros y aviones, lo que le supone unos ingresos próximos a 15.000 millones de pesetas. Tal es la importancia de este servicio que las compañías aéreas dedican entre el diez y el quince por ciento de su facturación anual a costear este servicio.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1995
C