CATALUÑA

E-CRISTIANS INTENTA INSERTAR PUBLICIDAD EN TRANSPORTES DE BARCELONA COMO REACCIÓN A LA CAMPAÑA ATEA

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) aseguró hoy, en referencia a la posibilidad de que la organización E-Cristians anuncie una campaña en los autobuses de Barcelona a favor de la existencia de Dios para contrarrestar la campaña de Ateos de Cataluña, que "el exclusivista recibió una llamada (de E- Cristians) consultando tarifas y disponibilidad y de momento no hay nada más".

En declaraciones a Servimedia, fuentes de los transportes metropolitanos de la Ciudad Condal afirmaron que "si esto sigue adelante, se le facilitará el presupuesto, se le pedirá un boceto, que será conocido por la dirección y, si no hay indicios de ilegalidad, hará que siga su curso". E-Cristians es una organización encabezada por el ex dirigente de CiU Josep Miró Ardèvol.

La campaña publicitaria del llamado "bus ateo", que ya circula por las calles de Barcelona, se está desarrollando de manera "normal, como cualquier otra campaña", explicaron los citados interlocutores.

Este tipo de publicidad, presente en las líneas de autobús 14 y 41 de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), está financiada por la Unión de ateos y librepensadores de Cataluña.

Estas dos líneas de autobuses difundirán durante un mes el lema "Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta la vida" .

Recientemente, el presidente de Ateos de Cataluña, Juan Carlos Marset, desmintió que el "bus ateo" haya recibido subvenciones públicas, pero comentó un posible apoyo del comité de empresa de TMB.

En este sentido, fuentes de Transportes Metropolitanos de Barcelona señalan que "en lo que haga el comité de empresa de autobuses no podemos entrar, los ateos convocaron una rueda de prensa y pusieron por escrito que tenían ese apoyo, pero no puedo dar fe de eso".

"La empresa no entra ni sale en esta campaña ni en sus contenidos, más allá de que es cierto que se dió por enterada del boceto de los anuncios, como en todas las campañas que se van a difundir en sus redes (...) y entendió que no había motivo de ilegalidad y dejó seguir su curso a este asunto", añaden.

Según estas fuentes, "hay un anunciante, una entidad que contacta con el exclusivista, que es 'Promedios', le plantea su interés en colocar una publicidad en autobuses, solicita un presupuesto, se le facilita el presupuesto y se encarga un boceto".

Posteriormente, "se entrega este boceto, que es conocido por la dirección de la compañía, considera que no hay motivo de ilegalidad y permite que el exclusivista exhiba estas inserciones", concluyen.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2009
R