DURS CRITICAS AL PP DEL RESTO DE PARTIDOS POR ABANDONAR LA PONENCIA DEL REGLAMENTO DEL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ponencia encargada de la reforma del Reglamento del Congreso concluyó hoy sus trabajos, con la constatación de que el resto de partidos quieren aprobar el nuevo texto en esta legislatura, pese al reciente "portazo" que ha dado el Partido Popular a su tramitación parlamentaria.
El PP cosechó hoy duras críticas por su salida de la ponencia, tanto por parte del presidente delCongreso, Félix Pons, como por los portavoces de los princinpales grupos parlamentarios.
Todos coindicieron en señalar que esta reforma del Reglamento, que contempla la comparecencia semanal del presidente del Gobierno en el pleno del Congreso y agiliza los debates en pleno y comisión, entre otras novedades, tiene el respaldo suficiente para salir adelante, aunque no cuente con el del PP.
El pasado jueves, el PP anunció que se retiraba de la ponencia, alegando que el PSOE no cede en la disminució de requisitos para la creación de comisiones de investigación e intenta obstaculizar el control de la ejecución presupuestaria por el Gobierno.
El próximo día 28, los grupos aprobarán una proposición de ley de reforma que seguirá su trámite en comisión, para su posterior aprobación definitiva, en torno a marzo, en el pleno de la Cámara.
Al ser preguntado si la reforma del Reglamento tendrá legitimidad suficiente si no cuenta con el apoyo del PP, Félix Pons fue terminante: "Es preferible buscar e consenso en determinadas normas, pero no se puede dejar de hacer determinadas normas porque algún grupo no las desea. Ningún grupo tiene derecho de veto en el funcionamiento de la Cámara".
El presidente del Congreso aseguró que el abandono del PP está "poco justificado" y dijo sentirse "contrariado y disgustado" por esta postura. En su opinión, el PP debería recordar que todos los cambios que se han introducido en el Regomaento durante la ponencia se han adoptado por consenso, incluido el del PP.
Eduardo Martín Toval, portavoz del PSOE, afirmó que el texto que saldrá de la ponencia permitirá aprobar "un buen reglamento", "y no dejará de serlo porque no tenga el apoyo del PP".
Sobre el "portazo" del PP, el portavoz socialista lamentó que esta actitud ya tenga otros precedentes, como la salida de este partido del Consejo de Administración y de la Comisión de Control de RTVE. "No se debe desprestigiar a las instituciones para justificar que se abandona la misma", dijo.
El portavoz de CiU, Jsep López de Lerma, tildó de "acto de irresponsabilidad política" el abandono del PP, que, a su entender, sólo está motivado por causas "partidistas".
Iñaki Anasagasti, del PNV, afirmó que el nuevo reglamento supone "un paso cualitativo importante", sobre todo, explicó, "porque agiliza los debates y permite que el Congreso estudie con más urgencia los problemas de la calle".
Para el PNV, el PP "tiene vocación de partido de la oposición para toda la vida". "No se pueden asumir posturas tan cerrada, como si tuvieran el monopolio de la verdad y los demás fuéramos una especie de asistencia continua al PSOE. Su postura es: o lo que yo digo o todo el mundo está vendido al PSOE".
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1992
JRN