DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE SE REALIZARON 2.000 CONTRATOS MENOS QUE EL AÑO PASADO EN GALICIA, SEGUN UGT
- Los contratos de aprendizaje se hicieron a costa de la reducción de contratos temporales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el primer trimestre de 1994 se realizaron en Galicia 2.069 contratos menos que en el mismo período del año anterior, según un informe facilitado hoy por el sindicato UGT de Galicia, donde se resalta que crecieron los contratos en precario hasta el 97 por ciento del total, siendo fijos sólo el 3 por ciento restante.
Según este informe sindical, en el primer trimestre del año se registraron casi 4.000 contratos de aprendizaje, de acuerdo con las nueva modalidades aprobadas por el Gobierno.
Los contratos de prácticas descendieron de 772 en el primer trimestre del 93 a 509 en el mismo trimestre del 94, al tiempo que desaparecieron los contratos de formación, de los que se habían suscrito 1.097 en el primer trimestre de 1993.
Los contratos de aprendizaje se realizan a costa del descenso de los contratos temporales, que pasaron de 11.206 en el año 1993 a 5.679 en el 94, lo que supone un descenso del 49 por ciento, según el estudio de la UGT divulado hoy.
UGT llega a la conclusión de que las nuevas modalidades de contratación no sirvieron para incrementar el número de contratos de trabajo durante los tres primeros meses de vigencia, dado que, en conjunto, la contratación descendió en un 4 por ciento sobre el mismo período del año anterior.
Según UGT, lo que se ha logrado con los contratos de aprendizaje es que sustituyeran, como modalidad mucho más barata, a los contratos temporales.
En los tres primeros meses del año en curso se reaizaron en Galicia un total de 54.596 contratos, mientras que en el primer trimestre del año pasado se formalizaron 56.665.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1994
C