ETA

DURÁN RECIBIRÁ INFORMACIÓN DEL GOBIERNO SOBRE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que mantendrá contactos con el Gobierno para recibir información sobre el incipiente proceso de paz y el posible fin de ETA.

El líder nacionalista explicó que ya ha mantenido contactos personales y telefónicos con el presidente del Gobierno y con el portavoz del Grupo Socialista. También ha hablado por teléfono con el ministro de Interior.

El portavoz convergente aseguró que próximamente tendrá contactos con personas "mandatadas" por el Gobierno, que le informarán de manera totalmente "reservada" sobre el terrorismo.

Duran dijo no estar en condiciones de confirmar si estos contactos serán generalizados con todas las fuerzas políticas, aunque descartó una "ronda formal" de reuniones con todos los partidos del arco parlamentario.

En cuanto a lo publicado en los últimos días, Duran dijo que los medios de comunicación que hablan sobre la posible declaración de tregua de ETA sólo "especulan", aunque se mostró convencido de que lo hacen porque "alguien les da información".

Consideró que "se habla demasiado" y "se alimenta con excesiva alegría la perspectiva de la inmediatez". En cualquier caso, advirtió, si llega a producirse ese anuncio, lo responsable es decirle a la población que no será un proceso "ni fácil, ni rápido", y en el que incluso podría haber episodios violentos.

"Alimentar cualquier especulación desde la política no es positivo", dijo, y de hecho solicitó al Gobierno que sea "comedido" y "haga lo que tenga que hacer", para lo que contará con el apoyo de CiU "siempre".

Duran insistió en que en esta situación no exige total transparencia al Ejecutivo, sino "que nos tenga puestos al día", y eso "lo va a hacer el Gobierno" en contactos bilaterales que ya han tenido sus prolegómenos en conversaciones del propio Duran con el presidente del Gobierno, con el ministro de Interior y con el portavoz parlamentario del PSOE.

"No especulemos con el final de ETA", insistió. "Seguro que está pasando algo, que la banda siente la presión que siente cualquier movimiento terrorista desde los atentados del 11-S. Seguro que estamos ante el inicio de un proceso que nos conduzca un día a una perspectiva positiva, pero no será ni fácil ni rápido".

En ese sentido, advirtió que los explosivos que está colocando ETA pueden provocar algún muerto, incluso aunque la banda no lo desee, y entonces "se acabó todo el proceso y el optimismo en un minuto".

Sobre su propuesta de que se reuniera la Comisión de Secretos Oficiales, dijo que respondía a la necesidad de recibir información, objetivo que CiU considera cubierto evitando, además, contribuir a la estrategia de "erosión" del Gobierno que a su juicio practica el PP

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
G