DURAN OFRECE UN ACUERDO AL PP PARA APOYAR SU MOCIÓN SOBRE LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES, "OPINE LO QUE OPINE EL PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, ofreció hoy un acuerdo al PP para sacar adelante una moción que emplaza al Gobierno a poner en marcha medidas concretas ante el incremento del precio de los carburantes, "opine lo que opine el PSOE".
En una rueda de prensa en la Cámara Baja tras la reunión de la Junta de Portavoces, Duran recalcó que CiU es una formación política "capaz de negociar con unos y con otros", y explicó que "esta semana no toca diálogo con el PSOE, toca con el PP".
"La moción es del PP, y con quien hay que negociar es con quien propone", prosiguió el dirigente de la federación nacionalista. "La vamos a votar, opine lo que opine el PSOE", agregó.
Duran recalcó que el diálogo con los sectores afectados por la crisis y el incremento del precio de los carburantes le corresponde al Gobierno, y es éste el que debe trasladar los resultados al Parlamento.
"Ya la semana pasada advertimos al presidente de que debía tomar medidas concretas", explicó el portavoz de CiU, quien confió en que el Gobierno "sea consciente de la gravedad de los hechos", y de las consecuencias de la crisis económicas.
Por ello, tras una negociación "positiva" con el PP, aunque el acuerdo no está cerrado, CiU ha presentado una transaccional a la moción del grupo mayoritario de la oposición con la idea de que sirva como "propuesta puente, que puede tener una amplia mayoría en la Cámara".
La propuesta de CiU, que suma varias medidas a las planteadas por el PP, contempla la jubilación anticipada para el sector del transporte, y un "plan Renove" para vehículos industriales, agrícolas y de pesca, vinculado al cuidado del medio ambiente.
Además, propone facilitar revisiones de las tarifas del transporte en función de las variaciones de precio de los carburantes; la libertad de amortización para la adquisición de estos vehículos para favorecer la rápida modernización de las flotas; y promover la ampliación y mejora de las líneas de créditos ICO.
BALANZAS FISCALES
Por otro lado, Duran anunció que mañana, en la sesión de control al Gobierno en el Senado, el portavoz de CiU en esta Cámara, Jordi Vilajoana, preguntará al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, por la publicación de las balanzas fiscales.
Reconoció que hay que dar un "margen de confianza" al Gobierno, pero recalcó que el día 8 se cumplieron los dos meses de plazo en los que el Ejecutivo se había comprometido a publicar estos datos.
"Nos sentimos en la obligación de seguir de cerca este cumplimiento", apuntó Duran, quien agregó que, al margen de consideraciones sobre si los dos meses eran en días hábiles o naturales, esta publicación debe producirse en "el plazo más breve posible".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2008
F