DURAN NO DESCARTA PLANTEAR UNA ALTERNATIVA DE FINANCIACIÓN COMO LÍMITE IRRENUNCIABLE PARA CiU
- "Zapatero ha intervenido y está interviniendo directamente en la negociación", asegura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, anunció hoy que su formación política "no descarta hacer su propia propuesta de financiación alternativa como último texto sobre el que cualquier rebaja haría imposible la aceptación del Estatuto".
Duran insistió, en declaraciones a Servimedia, en que el Gobierno debe realizar una nueva propuesta distinta de la del ministro de Economía, Pedro Solbes, y se mostró convencido de que "está dispuesto a hacerlo, porque así se nos ha comunicado".
En su opinión, pese a las últimas declaraciones del primer secretario de los socialistas catalanes, José Montilla, que se han interpretado como un refrendo a la propuesta de Solbes, el Ejecutivo va a mover pieza. "Otra cosa es que la nueva propuesta pueda seguir siendo insuficiente", avisó.
En ese caso, quiso dejar claro que su federación puede elaborar una alternativa que sería un punto intermedio entre la propuesta de financiación que defendió en el Parlamento catalán y la que está ahora sobre la mesa, pero esta sería la última cesión, el límite para apoyar el Estatuto.
Duran remarcó que "lo que sí sería bueno es que esas propuestas no se hagan públicas, como sucedió con la primera de Solbes, para permitir mayor eficacia en las negociaciones y más posibilidades de aproximación".
ZAPATERO HABLA
Por otro lado, el secretario general de CiU se pronunció sobre el mensaje trasladado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a través de su secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, en el sentido de que no se reunirá con los partidos porque las negociaciones se realizarán en la tramitación parlamentaria.
"Zapatero sabe que él ha intervenido y está interviniendo en la negociación, hablando directamente al menos con algunos responsables de la misma", recalcó. "No tendría sentido que el presidente no asumiese esa responsabilidad personal, después de haber asumido también personalmente el compromiso de aceptar el Estatuto".
Además, concluyó el portavoz parlamentario de CiU, Rodríguez Zapatero es consciente de que, "de no haber Estatuto, él sería políticamente uno de los más afectados del fracaso de la negociación".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2006
E