DURAN NIEGA QUE EL VOTO DE UNIO CONTRA LA REFORMA DEL SENADOSEA "INDISCIPLINA" Y ASEGURA QUE CiU NO SE ROMPERA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Comité de Gobierno de Unió Democràtica (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, aseguró hoy que la decisión de su partido de votar la reforma del Senado en sentido contrario al de Convergéncia no es una indisciplina, sino una manifestación de diversidad.

Duran reiteró el apoyo de Unió para que Pujol plantee la reforma autonómica y su voluntad para que ambas formaciones vuelvan a ir juntas a las eleccions europeas y a las municipales.

El líder democristiano explicó en un rueda de prensa convocada para clarificar su postura sobre la crisis de CiU que "no hay indisciplina por parte de nadie" en la decisión de UDC de votar contra la reforma del Senado por considerar que el uso del catalán en esta Cámara era insuficiente. En este sentido, añadió que no quería juzgar el voto positivo de los senadores convergentes y que, en todo caso, lo respetaba.

Respecto a la posibilidad de que la divergencia de voo en la coalición nacionalista lleve a su ruptura en un futuro, Duran Lleida restó importancia al hecho y calificó de normal que en 15 años de funcionamiento de CiU haya un momento de diversidad.

El dirigente de Unió señaló, como "prueba de nuestra voluntad de continuar", que su partido trasladará a Convergència la necesidad de suscribir lo antes posible un pacto para las elecciones europeas y posteriormente para las municipales, y dijo que "tenemos mucho en común para continuar trabajando juntos muchs años".

No obstante, reconoció la existencia de "una pretensión interesada en que estemos cerca de la ruptura" y que "se señala a Unió como responsable de ello", pero no quiso concretar qué sectores intentan desestabilizar la coalición.

Por otro lado, Josep Antoni Duran suscribió las palabras del presidente de CDC y de la Generalitat, Jordi Pujol, cuando dijo que actualmente la coalición no tenía ningún compromiso con el PSOE. Para el líder de Unió, el voto negativo a la reforma del Senado tenía además de considerar insuficiente el trato de la lengua catalana, otra razón: el incumplimiento de las propuestas del PSOE con CiU. "Ha querido dar prioridad a la postura del PP (Partido Popular)", indicó.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
C