DURAN LLEIDA (UDC): "SI NOSOTROS RETIRAMOS EL APOYO PARLAMENTARIO SERA PORQUE SE NOS OBLIGA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de UnióDemocrática de Catalunya, Josep Antoni Duran Lleida, afirmó hoy que si CiU retira su apoyo al Gobierno socialista "será porque se nos obliga".

"Si nosotros nos vemos obligados a retirar ese apoyo parlamentario será porque se nos obliga. Será porque el Gobierno continúa sin ningún tipo de cohesión", dijo a la Cadena Ser.

"Si el Gobierno no sabe asumir sus responsabilidades cuando debe asumirlas o si el Gobierno no sabe cumplir sus compromisos como lo ha demotrado esta misma semana con una votaciónque implica que no asume el giro autonómico (proposición de ley para modificar la Ley de Costas), si eso es así, evidentemente la razón básica de nuestro apoyo parlamentario, que es la gobernabilidad fundamentada en una acción de gobierno, desaparecería".

A juicio de Duran Lleida, "le corresponde al Gobierno recoger la moneda en una cara o en la otra. Si no sabe o no puede, la suerte estaría echada, pero eso es una pregunta que más bien debe responder el Gobierno en vez de nosotros".

Afirmó que s definitivamente el Ejecutivo aprueba la ampliación de la ley de aborto esto "constituiría otro elemento clave en el proceso que estamos contemplando" y dijo que en ese momento entrarían en funcionamiento los acuerdos aprobados en el consejo nacional de Unió Democrática y, por tanto, "a partir de ahí, UCD se sentiría libre en el futuro en el Parlamento de buscar alternativas parlamentarias diferentes para aquellos temas que así lo dispusiera Unió Democrática, intentanto hacerlo conjuntamente con Convergenca".

Duran Lleida reconoció que el Gobierno puede sacar esa ley con los votos de Izquierda Unida pero si "el Gobierno se siente libre para buscar esa mayoría alternativa a la que habitualmente le ha permitido aprobar y en cualquier caso existir como tal Gobierno en el Parlamento, yo también, y por tanto la próxima semana, UDC se sentiría con esa libertad que no significaría exactamente que la próxima semana le pudieramos votar todo en contra del Gobierno, pero que nosotros nos sentiríamos muy libres a artir de ahora de administrar nuestro apoyo parlamentario".

ASUMIR RESPONSABILIDADES

Asimismo, Duran Lleida opinó que el Ejecutivo socialista debe asumir responsabilidades por el caso de las escuchas y consideró que en este tema el Gobierno se está comportando "torpemente".

Señaló que aunque la comparecencia de Felipe González en el Congreso sea importante, eso no quiere decir que no haya responsabilidades. "El Gobierno no puede excusar su responsabilidad aludiendo a una cierta conspiración de stado. El Gobierno debe asumir su responsabilidad por unas escuchas telefónicas, las conociera o no, si las conoce por mayor gravedad, por participación en los hechos, y si las desconoce, por incapacidad también debe asumir su responsabilidad".

El presidente de UCD dijo que el Ejecutivo también tiene la responsabilidad de aclarar todo lo referente a una presunta conspiración. "Hay otra responsabilidad paralela, simultánea pero que no excluye a la anterior. Cuando el Gobierno nos explica que hay una cospiración tiene que desenmascarar esa conspiración, señalar a los responsables y situar los instrumentos para castigar a los responsables. La comparecencia del presidente González no puede aportar elementos en la primera de las responsabilidades -grabaciones del CESID-, puede y nos gustaría que aportara, si existe algun tipo de conspiración, en la segunda de las responsabilidades".

Finalmente, Duran Lleida confirmó que Felipe González y Jordi Pujol se reunirán la próxima semana, aunque no concretó la echa. Tampoco se pronunció sobre el posible calendario electoral que podría definirse a partir de ahora".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1995
J