DURAN LLEIDA: "SI LOS SOCIALISTAS PIERDEN POR GOLEADA, DEBEREMOS REFLEXIONAR SOBRE NUESTRO APOYO A LA GOBERNABILIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unió Democrática de Catalunya, José Antonio Duran Lleida, manifestó hoy sobre su apoyo al Gobierno hasta el final de la Legislatura que "por nosotros", dijo, "no quedará, siempre y cuando el Gobierno sea capaz de desarrollar una política económica muy concreta y de iniciar una poítica autonómica diferente y evitar que en el futuro se produzcan casos como los que estos días han creado alarma social".
Durán Lleida dijo a Radio Nacional que "si alguien no ha dejado de contribuir a la gobernabilidad ha sido CiU. Si hay alguien que ha sido factor de inestabilidad política en España ha sido el Partido Socialista, no Convergencia i Unió. Por nosotros no va a quedar, siempre y cuando la política y la acción del Gobierno central estén acordes con lo que nosotros estimamos que necesitael conjunto de la sociedad".
"Si los socialistas pierden por goleada", añadió el dirigente de UDC, "deberemos introducir otro elemento de reflexión en nuestra posición. No podemos suplir el apoyo del electorado al Gobierno socialista y, si es así, habrá que reflexionar sobre ese resultado por goleada. Eso deberá hacernos reflexionar, lo cual no comporta una conclusión, sino abrir un periodo para que haya conclusiones. No me anticipo en la conclusión, sino en la necesidad de reflexionar".
"Queremo evitar la convocatoria anticipada de elecciones, que le supone al país cinco o seis meses de desgobierno, lo cual no es positivo en este momento", dijo Duran Lleida. "No queremos elecciones pero, si la situación interna del Partido Socialista o su posible descalabro en las elecciones europeas puede originar una inestabilidad, no nos queda otro remedio que ir a ese mal que queremos evitar".
NO ES UN CHEQUE EN BLANCO
"Nuestro apoyo no es un cheque en blanco, sino condicionado a unas políticas que el obierno debe desarrollar", explicó Duran Lleida. "Nuestro apoyo lo es a la gobernabilidad, a la única opción política que hoy puede gobernar, pero es un apoyo condicionado y limitado a que el Gobierno, si se presentan nuevos casos de corrupción, sea capaz de luchar contra los mismos y que sea capaz de confirmar y ratificar las medidas que necesita el país en el ámbito de la política económica. También dependerá nuestra confianza en el Gobierno de si es capaz de desarrollar un Estado plurinacional"
"ElPartido Popular tiene dos grandes ejes de actuación política. Uno es pedir 'dimisión, dimisión, dimisión' del presidente del Gobierno, lo cual", ironizó Durán LLeida, "es una aportación programática muy interesante para un país que tiene problemas serios y profundos desde la perspectiva económica, y otro es continuar como un sainete que los nacionalistas están haciendo chantaje al Gobierno, sin poder apuntar ni un solo caso por lo que concierne a CiU".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
J