DURAN LLEIDA RESPONSABILIZA AL GOBIERNO DE LOS DESENCUETROS CON CiU, AUNQUE EXPRESA SU DESEO DE NO ROMPER EL PACTO
- Anima a los grupos parlamentarios a votar en contra de la "ley del fútbol"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, responsabilizó hoy al Gobierno de los "desencuentros" con CiU que se han producido en las últimas semanas, aunque aseguró que la intención de los nacionalistas catalanes es procurar que a partir de ahora no haya más desavenencias.
"Nosotros no sentimos obligados, a pesar de la votación en relación al punto ése de las parejas de hecho, a intentar que no haya más desencuentros, y esa va a ser nuestra vocación durante los próximos días", dijo Duran a la Ser.
El líder de Unió negó que las discrepancias entre ambas formaciones hayan sido movimientos tácticos y expresó su confianza en que el enfrentamiento suscitado ayer en el Parlamento catalán entre los portavoces del PP y CiU no enturbie las relaciones entre ambos partidos.
"Espero que n", dijo, "pero nosotros somos conscientes de que en la medida en que la situación política en el ámbito concreto de las Cortes españolas y de la gobernabilidad no mejorara y consecuentemente pudiera haber otros desencuentros entre Gobierno y Convergència i Unió, entendemos que el Partido Popular pudiera también, como lo hizo ayer, manifestarse en alguna votación contra el Gobierno de la Generalitat".
Duran Lleida subrayó que tanto PP como CiU deben hacer un esfuerzo para que no se altere el pacto de gbernabilidad, aunque resaltó que ese esfuerzo debe ser especialmente del Gobierno central. En este sentido, recordó que los "desencuentros" se iniciaron a raíz de la "ley del fútbol".
Por último, hizo un llamamiento a los grupos parlamentarios, especialmente a Izquierda Unida, para que voten contra este proyecto de ley.
"Nosotros hemos leído y escuchado actitudes de dirigentes de Izquierda Unida que no estaban en absoluto de acuerdo con esa decisión legislativa, y nosotros tenemos la obligación d defender nuestra posición política en el Congreso, y hemos anunciado por activa y por pasiva que de no prosperar nuestra actitud en el Parlamento, utilizaríamos todos los mecanismos que la propia Constitución pone a nuestro alcance para defender ese interés legítimo", afirmó.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1997
J