DURAN LLEIDA: "EL PP TENDRA GRAVES PROBLEMAS PARA GOBERNAR ESPAÑA SI NO CAMBIA DE ACTITUD"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antonio Duran Lleida, aseguró hoy que si el Partido Popular gana las próximas elecciones "tendrá graves problemas para gobernar este país, porque hay grandes retos que resolver y tendrán que cambiar ciertas actitudes". Sin embargo, añadió, "la confianza no se la debo dar yo, se la tiene que dar el pueblo". El líder democristiano reconoció, en declaraciones a Onda Cero Radio, que el PP "representa una amenaza para Cataluña", pero también recordó que "cuando el PSOE tuvo la mayoría absoluta limitó y erosionó el Estatuto de Autonomía" catalán.

Duran Lleida recomendó a los populares y a su líder, José María Aznar, que "si llegan al Gobierno, escuchen a mucha gente, y no precisamente a la que tiene más cercana. Es bueno que se escuchen consejos de partidos amigos como la CDU alemana. El PP debe abrirse mcho más y tiene que ser consciente de que este es un Estado plural y que hay unas sensibilidades que hay que reconocer y que es preciso atender".

El presidente de UDC expresó su preocupación por lo que califica como "grave situación política española". Para el presidente de UDC, "el PSOE no es consciente de que el alargamiento de su condición de gobierno es perjudicial, no sólo para España, sino también para el propio Partido Socialista".

"Las sucesivas mayorías absolutas de que dispuso el PSOE l permitió apoderarse de las instituciones, ejercer la democracia sin contrapesos, y hoy se descubren algunas de las consecuencias de ese apoderamiento. Por eso espero y deseo que el Partido Popular no obtenga la mayoría absoluta", añadió.

En cuanto a la sucesión de Felipe González como candidato del PSOE en las próximas elecciones generales, Duran Lleida auguró que si el candidato es el actual presidente del Gobierno los resultados serían mejores para los socialistas que si finalmente el elegido es Joé Borrell o Javier Solana, con quienes la mayoría absoluta del PP sería, en su opinión, más factible.

El presidente de Unió se refirió también a las recientes declaraciones del líder del PNV Xabier Arzalluz, saliendo en su defensa. "Es cierto que Arzalluz tiene la capacidad de provocar con sus discursos, pero no es un provocador. La mayoría de las veces, los medios de comunicación le recortan el discurso y le hacen aparecer con opiniones mutiladas, injustas e incorrectas".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1995
L