DURAN LLEIDA: "EL PP ME ESTA DANDO QUEBRADEROS DE CABEZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Uniò Democrática de Cataluña, José Antonio Duran Lleida, dijo hoy que el Partido Popular (PP) como partido de la oposición le está dando "ciertos quebraderos de cabeza".
En declaraciones a la cadena Ser Duran Lleida aseguró hoy que "como partido de la oposición el PP me está dando quebraderos de cabez" y añadió que "no sé cual sería su comportamiento como opción de Gobierno, hay que probarlo".
Señaló que aunque el Partido Socialista con UCD en el Gobierno hizo una oposición "todavía más maligna", por parte del PP "hay otro tipo de síntomas que me preocupan, aunque esa preocupación no debe negar el derecho que tiene el PP de llegar a gobernar, por lo tanto habrá que esperar a ver si esa preocupación tiene algún sentido".
En referencia a sus relaciones con el Partido Socialista y sus últimas delaraciones en las que aseguraba que se sentía incómodo, matizó que "la vida está llena de incomodidades".
Respecto a la polémica levantada tras las últimas declaraciones de Julio Anguita dijo que no cree que "a pesar de la elevada temperatura política, el tema vaya a nada más".
NADA QUE VER CON FRANCO
Por otra parte, aunque admitió que hay algunos matices diferenciadores entre la visión nacionalista de Convergencia y la de Uniò Democrática, aseguró que el patriotismo de Pujol "no tiene nada quever con lo que hacía Franco".
Asimismo, Duran Lleida insitió en la necesidad de desarrollar plenamente el Estatuto de Autonomía y profundizar en lo que ya se ha hecho hasta ahora y no plantear una reforma, pues "queda mucho terreno por trabajar".
Sobre los presupuestos del año que viene apuntó que "Uniò Democrática sólo se sentirá corresponsable de aquello que se acuerde en el marco de una comisión de enlace o de la comisión mixta en la que esté presnte Uniò Democrática".
Finalmente, analizóla posible rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social compensándolo con la subida del IVA u otras partidas y dijo que "el Gobierno debe ser muy valiente y decidido y anunciar una baja sea de un punto, dos puntos y que como sumo debe compensarlo con algo que pueda resultar neutro como es el IVA, si fuera otro tipo de impuestos no le ahorraría nada al empresario".
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
L