DURAN LLEIDA PIDE A GONZALEZ QUE FIJE ESTA SEMANA UN CALENDARIO POLITICO PARA QUE CIU DECIDA LA CONTINUIDAD DE SU APYO
- Asegura que lo que hay ahora es "desgobierno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, pidió hoy a Felipe González que fije un calendario político y electoral esta semana para que CiU pueda decidir en su reunión del 17 de julio si sigue apoyando o no al Gobierno central.
Duran Lleida, que hiz estas declaraciones en una rueda de prensa posterior a la reunión de la dirección de su partido, aseguró que "tal como están las cosas, no podríamos continuar hablando de apoyo a la gobernabilidad, sino de apoyo al desgobierno del país, que es la circunstancia que ofrece el PSOE y el Ejecutivo".
El dirigente democristiano señaló que "Unió considera urgente e imprescindible que el presidente del Gobierno explique al país cuál es la situación, que diga si quiere agotar la legislatura, si puede o no hacrlo y si es partidario o no de anticipar las elecciones".
Duran Lleida no quiso avanzar si propondrá a su socio de coalición, Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), dejar de apoyar a Felipe González, aunque indicó que en estos momentos se dan todas las circunstancias que él mismo anticipó en el congreso de Unió del pasado mes de noviembre que justifican la retirada de esta colaboración.
En su opinión, el Gobierno "no tiene intención de cumplir su compromiso sobre el giro autonómico, la situción interna del PSOE se ha agravado tras el 28 de mayo, no hay avances en la acción de Gobierno en cuestiones importantes para CiU", además del hecho que el desgaste del Ejecutivo ha afectado negativamente a la coalición nacionalista.
Respecto al anuncio realizado hoy por Felipe González de aprobar la ampliación de la Ley del Aborto en el próximo Consejo de Ministros, Duran Lleida reiteró que UDC retirará su apoyo inmediatamente después de que se apruebe el texto.
El presidente de Unió consideró"irresponsable" que un Gobierno con tantos problemas como el actual presente este proyecto, sabiendo que no superará la votación en el Senado.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1995
C