DURAN LLEIDA: "UN MINISTRO DE ECONOMI QUE UTILIZARA CRITERIOS DE ECONOMIA DE LA SOCIEDAD CATALANA SERIA BUENO PARA ESPAÑA"

-LLeida niega presiones de los empresarios catalanes para que CIU entre en el Gobierno de Felipe Gonzalez.

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Unión Democrática de Cataluña, Jose Antonio Durán Lleida, socio al 25 por ciento de CIU, aseguró hoy en una entrevista concedida a ABC que la base de un acuerdo económico con los scialistas está en el programa económico de Convergencia y no en el programa socialista.

"Un ministro de Economía catalán, que utilizara criterios de economía de la sociedad catalana y no criterios socialistas, sería bueno para España, pero ni Borrell ni Serra responden a ese perfil", insistió Lleida.

El lider catalanista siguiendo la postura de su socio, Jordi Pujol, dejó abierta la posibilidad o no de apoyo a la investidura de Gonzalez y dijo: "Soy optimista, aunque no demasiado. En cuestiones eonómicas hay grandes posibilidades de apoyar la investidura, pero en lo autonómico hay que perfilar todavía detalles".

Sin embargo, para LLeida, un hipotético acuerdo con el PP no hubiera sido más facil que con el PSOE dijo "porque es cierto que el aspecto económico ha más sintonía, pero en el aspecto autonómico no hay mayores facilidades".

Lleida aseguró que una de las razones en las que su partido ha fundamentado la decisión de no participar en un gobierno de coalición es que no tienen confianz en el PSOE, porque ha demostrado en más de una ocasión que dice y promete cosas y luego hace todo lo contrario.

"No hemos querido participar en este Gobierno y en este momento, porque la situación política es muy especial y la económica muy negativa. Sólo hay un responsable de esta situación que es el PSOE", y añadió, "una vez admitido que el responsable máximo es el Partido Socialista, aceptamos que tenemos que sacar al país de la crisis pero no al PSOE de la suya".

En el mismo sentido, precis que no han existido presiones de ningún tipo por parte de los empresarios catalanes para que CIU entre el Gobierno de Felipe Gonzalez y aclaró que "es verdad que hay una fuerte presión por parte de ciertos medios de comunicación y que una asociación de empresarios de Madrid ha expresado su opinión favorable a la coalición".

"Los empresarios catalanes quieren", subrayó LLeida, "que nosotros garanticemos que el Gobierno gobierne adoptando medidas consecuentes con nuestro programa electoral, lo que signfica un diálogo con el Partido Socialista condicionado a la aceptación de nuestro planteamiento económico".

La cesión del 15 por ciento del IRPF es imprescindible para el pacto de gobierno pero no suficiente, según LLeida, y el tren de alta velocidad no es una condición "sine qua non", pero es uno de los instrumentos necesarios para garantizar la competitividad de nuestras empresas, argumentó el presidente de la UDC.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1993
M