DURAN LLEIDA INSISTE EN QUE SE CONVOQUEN ELECCIONES EN 1996 PARA ACABAR CON EL ACTUAL CLIMA DE "HISTERIA POLITICA"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Durán Lleida, insistió hoy en proponer a los partidos un pacto electoral para 1996 y anunció que transmitiría esta idea al Partido Popular en la reunión que antendrán ambas formaciones el próximo día 22.

Durán Lleida defendió en rueda de prensa la propuesta de Unió frente a las críticas que han surgido por parte de su socio de coalición, Convergencia Democràtica de Catalunya (CDC). Aseguró que no se trataba únicamente de una "reflexión", sino que todos los diputados y senadores democristianos estaban de acuerdo con ella.

En su opinión, la propuesta es "elaborada, meditada y responsable" y añadió que "no merece el desprecio hacia Unió", que, a su juico, quedó demostrado ayer a través del portavoz de CDC, Pere Esteve, cuando tras la reunión del comité de enlace entre ambos partidos señaló que se trataba sólo de una "reflexión".

Para Durán Lleida, convocar elecciones generales en 1996 supondría terminar con el actual clima de "histeria política" que vive el país y abordar con "profundidad y radicalidad" las reformas requeridas para entrar en la próxima fase de la Unión Europea.

En este sentido, recordó que el propio presidente del Gobierno, Felpe González, ha justificado la necesidad de convocar elecciones en otras ocasiones por el reto europeo.

El dirigente de UDC dijo que en el encuentro que mantendrá con el líder popular, José María Aznar, y con representantes de sus respectivos partidos, el día 22 de marzo, en Madrid, aprovechará para exponer su propuesta de avanzar los comicios generales.

No obstante, indicó que de esta reunión no está previsto que salga la decisión de crear una comisión estable de relaciones entre ambas formacions.

Por otra parte, el presidente del comité de gobierno de UDC consideró que la subida de 0,5 puntos del IPC en febrero es "asumible", aunque pidió medidas inmediatas para reducir el gasto público por parte del Gobierno.

El líder de Unió atribuyó este aumento del IPC a la repercusión del incremento del IVA y defendió la necesidad de que el Ejecutivo adopte medidas para reducir el gasto y controlar la inflación.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1995
C