DURAN LLEIDA CRITICALAS DECLARACIONES DE ARZALLUZ CONTRA CATALUÑA Y CONSIDERA POSITIVA LA ENTREVISTA DE ESTE Y AZNAR

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, criticó hoy las declaraciones de Xabier Arzalluz en las que achacaba a los intereses de Madrid y Cataluña la falta de inversiones en Euskadi y aseguró que le haría llegar su opinión sobre las mismas. Asimismo, valoró de forma positiva la reunión entre el líder del PNV y Anar y se manifestó en contra de que Felipe González presente una moción de confianza.

Duran Lleida señaló que las afirmaciones del presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV) que achacaban a "Madrid y los catalanes" el recuerdo de que ETA está en el País Vasco para evitar que se invierta en el mismo le habían "sorprendido", y añadió que "si son fieles y no sacadas de contexto" las consideraba "realmente desafortunadas".

El dirigente democristiano recordó que le une "una gran amistad" con Arzaluz y que tenía intención de hacerle llegar su crítica y "hablar largamente" con él.

Asimismo, comentó que los contactos entre el Partido Popular (PP) y el PNV, iniciados con el encuentro entre el propio Arzalluz y José María Aznar, suponían "una posible inflexión en la política del PP en relación a los nacionalistas", aunque agregó que "esto debería ser confirmado con el tiempo".

Para Durán, los populares "harían bien en entablar vías de diálogo tanto con el PNV como con CiU, a pesar de que consderó que no cree que corresponda al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, realizar ningún tipo de gestión inicial para ello.

Sobre esta posibilidad de contactos entre CiU y el PP indicó que "Unió defiende el diálogo y éste no tiene límites", a excepción, dijo, de "las fuerzas extraparlamentarias que no respetan los principios constitucionales".

El líder de Unió Democràtica aseguró sobre el reconocimiento de la "realidad nacional de Cataluña" que "tanto monta, monta tanto" el PP y el PSOE y qe sería positivo que hubiera "posibilidades de acuerdo y diálogo" entre CiU, PNV y PP.

En su opinión, un encuentro como el que hoy tuvieron Aznar y Arzalluz hubiera sido más difícil mantenerlo en Cataluña con el actual dirigente popular en esta comunidad. "Con un (Aleix) Vidal-Quadras en el País Vasco quizá no hubiera habido hoy una entrevista", dijo. "Con un señor (Jaime) Mayor Oreja, que es una persona dialogante y abierta, aunque obviamente equidistante de la oposición nacionalista, se ha podido abir una vía de contacto".

CONTRA LA MOCION DE CONFIANZA

El dirigente de Unió explicó asimismo durante la presentación del programa del IX Aplec de Maig que su partido celebrará en el estadio del FC Barcelona el próximo fin de semana, que no tiene sentido "que Felipe González presente una moción de confianza y que ello significaría que "habría perdido la nuestra", aunque reiteró que el apoyo de CiU al Gobierno socialista "no es absoluto sino limitado y condicionado por la política económica y autonómia".

Sobre la posibilidad de que el PSOE obtenga un mal resultado electoral el 12 de junio aseguró que "si es un desastre evidente, Convergncia i Unió se tendría que replantear su posición pero creo que de producirse esto, antes que nadie, sería el propio partido socialista el que se lo plantearía".

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
C