DURAN LLEIDA CONDICIONA SU APOYO AL GOBIERNO A QUE REACCIONE "CON URGENCIA" ANTE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS Y AUTONOMICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, condicionó hoy de nuevo su apoyo al Ejecutivo que preside Felipe González a que éste reaccione "con urgencia" en los ámbitos económico y autonómico.
Durán Lleida, que hizo estas declaraciones tras la reunión mantnida hoy por la dirección del partido, recordó que el objetivo de CiU no es el de mantener al Gobierno del Estado, sino garantizar la actuación de éste.
La reunión de UDC analizó las relaciones entre los nacionalistas catalanes y el Gobierno socialista tras la petición reiterada de dirigentes de CiU de replantearse su apoyo.
A juicio de Durán LLeida, "el país necesita con urgencia que el Gobierno recupere la iniciativa", ya que "así no se puede continuar". Según dijo, "no tenemos ningún interés e apoyar a un Gobierno estático e incapaz de reaccionar ante el cúmulo de situaciones" por las que se ve afectado.
No obstante, clarificó que estas peticiones no significan que hay un deseo de romper el pacto, sino de obligar al Ejecutivo a reaccionar. En este sentido, consideró que el encuentro entre Felipe González y Jordi Pujol, previsto para fechas próximas, será "básico" para conseguir los resultados esperados.
El líder democristiano explicó que esta mañana había hablado por teléfono con el pesidente de la Generalitat sobre esta cuestión, y señaló que, para garantizar el pacto entre CiU y el PSOE, este último debe ser capaz de cumplir sus compromisos, renunciar a apoyos alternativos para aprobar la ley del aborto y "dar respuestas contundentes a la corrupción".
Durán reconoció que los nacionalistas se hubieran evitado "muchos problemas" sin el apoyo al Gobierno, además de "la mala imagen de Cataluña en el resto de España", y pidió que afronte las reformas necesarias para la creación de emleo y que su política autonómica reconozca el hecho diferencial catalán.
El dirigente de Unió negó que deseara elecciones anticipadas como solución, aunque tampoco las descartó. "En todo caso", dijo, "no seremos nostros los que las provoquemos sino el propio Gobierno el que nos lleve".
Sobre las declaraciones del secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Miquel Roca, en las que comentaba que la palabra "parálisis", utilizada por Durán Lleida para definir la situación del obierno, podía herir a personas discapacitadas, el presidente del comité de gobierno de Unió las calificó de "inaceptables" y "de muy mal gusto", aunque agregó que no quería polemizar.
Por otro lado, la dirección de Convergència se reunirá esta noche con la finalidad de debatir el momento en que se encuentran las relaciones entre los nacionalistas y el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1994
C