DURAN LLEIDA CALIFICA DE "PECADO ORIGINAL DEL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS" LA PROPUESTA DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unió Democràtica de Catalunya, Josep Antoni Durán Lleida, manifestó hoy en Palma de Mallorca que "la propuesta del PP de equiparar el techo competencial autonómico es el pecado original del Estado de las autonomías".
Durán Lleida añadió que "el Partido Popular pretende uniformizar el Estado autonómico sin respetar la pluralidad que identifica a cada comunidad".
A su juicio, "lo que el PP debería hacer es apoyar el Estatuto de Autonomía de Catauña, es decir, el cumplimiento de la ley, en vez de jugar a política demagógica".
El líder del partido coaligado con Convergència Democràtica de Catalunya manifestó que "el PP debe explicar si está en contra de la participación de los partidos nacionalistas en el Gobierno español, o si lo que está es en contra de esta particicpación junto al PSOE, el actual Gobierno".
Con respecto a la polémica 'ley del catalán', para Durán Lleida el PP debería explicar al conjunto del Estado el fundamento polítio de una campaña con la que, en su opinión, "pretende deteriorar Cataluña y a Convergència i Unió, afectando también al Gobierno español".
"La campaña contra el catalán tiene el objetivo de no hacer viable la estabilidad de un Gobierno en España, y es un lamentable instrumento que no es lícito políticamente", añadió Durán Lleida.
El líder de Unió Democrática señaló que respetará siempre la decisión que adopte el Tribunal Constitucional con respecto al bilingüismo en Cataluña, que "siempre será poitiva".
Durán LLeida denunció el procedimiento del Tribunal Supremo y calificó de "aberración jurídica el que en los fundamentos del Tribunal Supremo se diga que se atenta contra la dignidad de la persona si se enseña el castellano en Cataluña".
"No podemos compartir este fundamento, que propone que una persona que vive en Cataluña haya de aprender nada más que el catalán, porque aquí entramos en un terreno muy, muy peligroso", añadió.
Respecto a su acercamiento al PSOE, manifestó que "nosotos desde Convergència i Unió hacemos más esfuerzos por la gobernabilidad del Estado que el propio Partido Socialista" y precisó que "como no nos manifestamos triunfalistas con la política económica del Gobierno, sí estamos satisfechos con nuestra participación en el Estado".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
C