DURAN LLEIDA ACEPTA EL DIALOGO, PERO NO TOLERA QUE EL PP QUIERA CONVERTIR A UDC EN "UN CABALLO DE TROYA" CONTRA LA COALICION CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Josep Antoni Duran Lleida, presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), aseguró esta tarde en una conferencia de prensa celebrada en Barcelona que, pese a que acepta un hipotético diálogo con el Partido Popular, no tolerará que se quiera convertir a UDC en un caballo de Troya contra la coalición CiU.
Ante una supuesta oferta de diálogo, aún no oficial, del PP a UDC, Duran Lleida explicó que "nunca nos interesaría un diálogo que significara que UDC fuera un caballo de Troya contra la coalición CiU. Por ejemplo", añadió Duran, "el acceso de Roca a la Alcaldía de Barcelona es una prioridad tan importante para nosotros como para Convergència Democràtica de Catalunya".
Según Duran Lleida, "siempre es preferible el diálogo a tirarse los trastos a la cabeza, pero que quede claro que las conversacione con cualquier partido estarían marcadas por los dos temas que nosotros consideramos prioritarios, los presupuestos y la autonomía. El diálogo", agregó Duran, "no nos interesa para salir en la foto. Nos interesa porque desde UDC siempre se ha fomentado la cultura del diálogo como parte de la cultura democrática".
El presidente de UDC criticó con dureza al PP asegurando que, "pese a que nuestro objetivo es facilitar la gobernabilidad del Estado, quien quiera dialogar con nosotros deberá tener en cuent que nuestro marco político es Cataluña y que, por tanto, por el bien de Cataluña y de todo el Estado, nuestro objetivo es que ningún partido haga del anticatalanismo un signo de identidad". Más tarde, Duran reafirmó su convicción de que "el PP de Cataluña hace del anticatalanismo su signo de identidad como partido".
Sobre las acusaciones del PP a la CiU en el sentido de que Miquel Roca es el único dirigente de la coalición que sigue siendo partidario de un pacto con el PSOE, Duran recordó el ejemplodel caballo de Troya y aseguró que las prioridades de UDC sobre política española coinciden exactamente con las de CDC y las de Roca en particular.
Duran Lleida también fue crítico con el Gobierno y el PSOE. El presidente de UDC censuró al partido en el poder por la tibieza con que, según él, se está empleando en rebatir las críticas de la oposición. Duran puso como ejemplo la derrota del PSOE en Andalucía, donde la oposición forzó al gobierno de Manuel Chaves a abandonar su apoyo a la cesión del 15%del IRPF a las autonomías: "No tiene sentido que los partidos catalanes nos hayamos quedado solos en este tema".
Pese a las críticas al Gobierno y al PSOE, Duran reiteró hoy "el pleno apoyo a la postura del Gobierno central sobre política antiterrorista, que seguirá vigente con vistas a la próxima reunión del Pacto de Madrid, prevista para el día 14 de septiembre y en la que participaremos", dijo.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1994
C