DURÁN I LLEIDA PROPONDRÁ UNOS "PACTOS DE LA MONCLOA BIS" SOBRE ECONOMÍA, INMIGRACIÓN, ENERGÍA Y AGUA
- Pide un cambio del sistema electoral a la alemana para elegir a los representantes políticos en listas abiertas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, anunció hoy que en el debate de investidura de la semana que viene piensa proponer al resto de formaciones políticas un "pacto de estado" que englobe un paquete de reformas en materia de educación, bienestar social, economía, energía, inmigración y agua.
Durán i Lleida explicó a la salida del Palacio de La Zarzuela, donde acudió a entrevistarse con el Rey dentro de la consultas previas al debate de investidura, que este pacto de reformas sería parecido al suscrito durante la Transición, lo que le llevó a definirlo como "Pacto de La Moncloa bis".
A su juicio, es necesario adoptar un conjunto de medidas "para paliar la desaceleración" de la economía, dado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no las hizo "en su momento" y ahora se notan las consecuencias "cada día que pasa".
Durán i Lleida señaló que este conjunto de reformas incluiría un acuerdo entre todas las formaciones políticas para aprobar una política estable de inmigración, de educación, de energía, de protección social y de agua.
En concreto, resaltó que en España existen "déficits de agua" que ahora se aprecian de manera especial en Cataluña, por la escasez de las reservas de Barcelona, pero que afectan también a otras comunidades.
Asimismo, Durán i Lleida abogó por una reforma del sistema electoral para pasar de listas cerradas elaboradas por los partidos políticos a listas abiertas en las que cada ciudadano elija a quién quiere como representante.
El portavoz de CiU mostró su preferencia por un sistema electoral al estilo de Alemania, donde los votantes eligen por un lado al partido y por otro a un representante político en listas abiertas.
Aunque Izquierda Unida también pide un cambio de la ley electoral, Durán diferencia que la propuesta de Gaspar Llamazares va encaminada a "consolidar" un resultado electoral "que hoy no le dan" las urnas por el sistema de reparto de escaños en cada circunscripción.
Finalmente, evitó pronunciarse sobre la crisis abierta en el PNV tras el fracaso de la moción de censura en Mondragón y se limitó a comentar que el presidente de este partido, Íñigo Urkullu, "llevará a cabo aquello que ha anunciado" para resolver la situación.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
M