DURAN FARRELL(GAS NATURAL) CRITICA A CEPSA, BCH Y ENDESA POR PEDIR AYUDA A INDUSTRIA PARA 'METERSE EN LA CASA DEL OTRO'

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del grupoGas Natural, Pedro Durán Farrell, criticó hoy la actitud de Cepsa, el BCH y Endesa de reclamar la ayuda del Ministerio de Industria para facilitarles la ruptura del monopolio de distribución y transporte de gas natural en España que ejerce su grupo.

Durán Farrell, que acudió en Madrid a un almuerzo con empresarios del sector energético organizado por el Club Español de la Energía, respondió así a la propuesta de estos grupos a Industria para que les habilite legalmente a suministrar gas de Argelia y aentrar en el accionariado de Enagás, titular del monopolio 'de facto' del transporte de gas natural en España.

Los argumentos de Cepsa, BCH y Endesa son que el acuerdo de compra de gas a Argelia es un contrato de Estado y que el gasoducto debe ser utilizado libremente por un segundo operador gasista en España.

En respuesta a la petición de entrar en el capital de Enagás, vendida por el Estado a Gas Natural, Durán Farrell apeló a "la plena libertad de cada uno para que haga lo que quiera pensando n su propio esfuerzo, y no entrando en casa del vecino". "Yo", dijo, "soy un amante de la libertad, y no hace falta para hacer cosas nuevas meterse en casa del otro y por todas partes".

También rechazó el argumento de sus 'potenciales' competidores de suministar gas argelino porque "es un contrato de Estado". negando la máxima. Alegó que el contrato con Argelia no es un contrato de Estado, sino un acuerdo firmado por una empresa pública argelina y una privada española.

Igualmente, defendió sus deechos de uso del gasoducto del Magreb entre Argelia y España, advirtiendo que "el gasoducto no es público porque hemos pagado hasta la última peseta, y sólo el 27% es de Portugal también porque lo ha pagado Portugal".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1997
G