ESTATUTO CATALUÑA

DURAN: "POR DIGNIDAD POLÍTICA, ERC NO TIENE QUE ESPERAR A QUE EL PSOE LE INVITE A SALIR DEL GOBIERNO"

- Asegura que no va a dejar a Zapatero "a los pies de los caballos de la oposición"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, reiteró hoy que, si ERC finalmente no apoya el Estatuto de Cataluña, "por dignidad política no tendría que esperar a que el PSOE le invite a salir del Gobierno" catalán.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Duran recalcó que "a Cataluña le convienen, cuanto antes mejor, unas elecciones, porque tiene un Gobierno que no gobierna, más dedicado a los problemas internos que a los de la ciudadanía", y con discrepancias entre los socios, por lo que "cuanto antes sea renovado, mejor".

El secretario general de la federación nacionalista subrayó que las razones de ERC para no respaldar el Estatuto no son de "contenido", sino porque "no ha sabido o querido administrar" que el Gobierno quisiera llegar a un acuerdo con la principal fuerza política de Cataluña, aunque "había foto para todos".

Esto le ha situado "en el terreno de juego del adversario, por inconsistencia política o por razones partidarias", aunque remarcó que ERC debe hacer "lo que crea conveniente, y el debate político no puede estar pendiente de la decisión que tome por su radicalismo coyuntural", como tampoco el PP puede ser el "eje".

Duran auguró un "final feliz" para el Estatuto, con o sin ERC, y se mostró convencido de que será un buen texto. "Lo doy por aprobado, aunque haya que cerrar cuestiones importantes sobre las que hay discrepancias, pero el titular es el acuerdo" y la voluntad de superar los seis o siete puntos sobre competencias que no se han concretado.

Se trata de materias como selecciones deportivas, notarías,enseñanza de cero a tres años, o gestión de puertos y aeropuertos. Se refirió en concreto a la gestión del aeropuerto del Prat, que "antes del viernes estará resuelto y bien resuelto".

"Estamos trabajando para superarlo, delimitando negro sobre blanco todas las funciones que tiene, algunas forzosamente regidas por el Estado, como el control del tráfico aéreo, pero en cambio muchas otras podrían perfectamente ser regidas por un consorcio en el que participe la Generalitat, el Ayuntamiento e incluso la sociedad civil", agregó.

EL PRAT SE SOLUCIONARÁ

En cuanto al porcentaje de participación de la Generalitat en ese consorcio, que se ha planteado en un 49 por ciento frente al 51 del Estado, subrayó que el PSOE "no nos puede dejar a oscuras, porque no fue una propuesta nuestra, sino del PSOE", al que emplazó a "recuperar la voluntad de llegar a un acuerdo".

Para cerrar el capítulo del Estatuto, Duran aseguró que,"para mí no es provisional lo que se apruebe, no es temporal", y el valor de este Estatuto es que servirá para la generación política a la que pertenece, que no entrará en una reforma de este calado.

El portavoz de CiU agregó que este debate, junto al de la lucha antiterrorista, ha puesto de manifiesto la "gran involución democrática a causa de la crispación desde algunos sectores políticos", que empieza a extenderse a la sociedad, y animó a "resucitar" el espíritu de la transición.

Lamentó que los ciudadanos que no entran en el "blanco o negro, el maniqueísmo de amigo o enemigo", no se ven representados en la política. "España tiene grandes oportunidades de futuro" que no se aprovecharán si se mantiene esta "tensión política, que no acabará hasta que se celebren elecciones generales".

NO A LOS ACUERDOS PERMANENTES

En cuanto a su acercamiento al Gobierno socialista, subrayó que "no podemos establecer un acuerdo permanente en esta legislatura, porque es un compromiso electoral, pero tampoco vamos a ponerle a los pies de los caballos de la oposición, sería de locos permitir una situación de inestabilidad política".

"De tanto querer a España, algunos la van a matar", agregó Duran, quien arremetió contra la oposición practicada por el PP y subrayó que, en estas circunstancias, "sería un gravísimo error" un acuerdo de gobierno con este partido tras las próximas elecciones.

Concluyó que "hay cuestiones con las que no se puede jugar", como la política territorial y la antiterrorista, y remarcó que la masiva manifestación celebrada en Barcelona, más allá de la capacidad de convocatoria de ERC, demostró que a los ciudadanos de esa comunidad "les duele lo que está haciendo el PP".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2006
E