IMPUESTOS

DURAN DICE QUE EL ANUNCIO DE ZAPATERO ES UN "INSULTO A LA INTELIGENCIA DE LOS CIUDADANOS"

- Afirma que en CiU no "necesitan recurrir al talento del exterior para llegar a la fórmula de 400 euros a todos los contribuyentes"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, consideró hoy que medidas como la devolución de los 400 euros propuesta por el presidente del Gobierno a los contribuyentes "se apartan de la sensatez, del sentido común y son un despropósito y un insulto a la propia inteligencia de los ciudadanos".

En su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, ironizó que "si las promesas del presidente del Gobierno cotizaran en bolsa, estaríamos en el Crack del 29".

Tras postularse para un debate en materia económica con el vicepresidente económico, Pedro Solbes y con Manuel Pizarro, número dos del PP en la lista por Madrid para el 9-M, porque considera desacertados su planteamientos económicos, Duran dijo que "España ha ido mejor cuando nosotros hemos influido en la gobernación para el conjunto del Estado español, y especialmente en el terreno económico".

A su juicio, sería bueno que el Gobierno bajara un 5% las retenciones a los asalariados y pensionistas a través del IRPF, por cuya reforma fiscal apuesta para la próxima legislatura.

Advirtió que hay que tener "cuidado" con el margen favorable del superávit porque "si se prometen 400 euros, que significan 5.400 millones de euros, más del doble del presupuesto del Ministerio de Vivienda, cuando tantas promesas se hacen a cuenta del superávit del país al final es fácil acabar con dicho superávit".

Duran respondió a las críticas sobre su relación con la fundación FAES, vinculada al PP, diciendo que en "CiU no son sectarios y que no le gusta que les traten como sectarios, yo voy a misa cuando quiero y me reúno con quien quiero si eso es productivo para este país".

Indicó que ellos "quieren aprovechar el talento, que hay en Cataluña y en España, y que no necesitan recurrir al talento del exterior para llegar a la fórmula de 400 euros a todos los contribuyentes", en clara alusión al comité de expertos internacionales consultados por el PSOE para la elaboración del programa electoral.

En materia de política exterior, subrayó que "no ha habido capacidad política, por parte de España, para situarse en el Eje Franco-Alemán", y, aunque aclaró que ahora Europa no pasa por dicho eje, España tuvo una "oportunidad que no supo aprovechar".

Al ser preguntado por la ausencia del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en la cumbre informal que mantuvieron en Londres varios mandatarios europeos, Duran señaló que se justifica porque el jefe del Ejecutivo no ha reconocido la situación económica actual mientras que los demás líderes europeos ya están buscando soluciones.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
S