DURAN DICE QUE AHORA SE PODRÁN DAR MÁS ACUERDOS CON EL POPULARES EN EL SENADO, TRAS LAS REEDICIÓN DEL TRIPARTITO CATALÁN - "Convergencia puede aceptar a personas de ERC, pero esa gente no cabe en Unió"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, afirmó hoy que las relaciones con el PP pueden variar, no tanto en el Congreso, pero sí en el Senado donde se podrán llegar a más acuerdos.
En una entrevista que publica el diario "El Mundo" recogida por Servimedia, Duran señala que pese a que el Gobierno "tiene mayoría con el apoyo de ERC e Izquierda Unida en el Congreso, "en el Senado existe una situación diferente: allí se pueden aprobar iniciativas, de hecho, se han aprobado y en el futuro todavía más, con el PP".
Por tanto, apuntó, "en el Senado no rechazamos llegar a acuerdos. Pero globalmente el PP continúa situado en una situación de beligerancia política contra lo que nosotros representamos".
Sin embargo, el dirigente de CiU apuntó que cuando les "convenga" negociarán con el Gobierno pese a que la actitud con respecto al Gobierno socialista no puede ser exactamente la misma tras el apoyo manifiesto al tripartito catalán y "la operación de dejarnos fuera del Govern y marginarnos pese a ganar las elecciones".
Acto seguido añadió que el "responsable" de esta situación "es el PSC, y Zapatero sabrá si tiene alguna responsabilidad sobre el PSC. La decisión se tomó en Cataluña, pero una vez tomada , criticó, "no hubo una sola voz crítica contra el tripartito" en el seno del PSOE.
En cuanto a una posible entrada de CiU en el Gobierno, Duran señaló que continúa "pensando que sería bueno para Cataluña y España", pero reconoció que en esta legislatura es "difícil que se pueda producir: podría pensarse que las cosas iban encarriladas, pero con la actitud del PSOE con respecto al tripartito no tenemos interés. Pero la vida es larga", apostilló.
Duran señala que las circunstancias que impidieron que hubiera ministro catalanista se dan porque CiU le dijo al "PSOE, y ahora a Montilla, que nuestra gran apuesta era sacar adelante el Estatut. Si eso pasaba, creíamos que lo ideal sería un escenario en Cataluña de gobierno entre CiU y el PSC, que podría también trasladarse a Madrid.
"Las circunstancias se han dado, pero el PSOE no las ha deseado o aceptado. Se pueden dar en el futuro tanto con el PSOE como con el PP, si cambia su actitud. Pero reitero que el próximo paso del catalanismo político, tarde dos años o 16, debe ser implicarse en la gobernación de España, tener ministros", remarcó.
De cara al fin de la legislatura, Duran dice que el presidente del Gobierno lo tendrá "complicado" por dos razones: "el nuevo Gobierno catalán le proyecta a nivel español unas sombras que le restarán apoyo electoral, por la presencia de ERC por ejemplo. Sus apoyos serán IU y ERC, no CiU, y eso hace daño a Zapatero".
Y, que, "aunque no cierro la puerta a la esperanza, nadie puede negar que el llamado proceso de paz no está en el mejor momento. Pero está claro que ni el PSOE ni el PP serían culpables de ese hipotético fracaso: el único responsable sería ETA". UNIÓ Y CONVERGENCIA
En cuanto a su formación política, Duran considera que deben reafirmarse como "opción catalanista, pero no sólo catalanista porque la actitud de ERC deja una orfandad en ese ámbito, nos amplía ese espacio". Además, añadió que "hay gente que dice que no puede ser que la opinión de Unió esté escondida o supeditada a la de Convergencia; que ha de decir más públicamente lo que piensa, coincida o no con lo que opine CDC; que tiene que proyectar más su propio perfil".
Sobre esto último, matizó que las relaciones entre Unió y Convergencia entran en una etapa en la que "habrá que gestionar el estado de CiU en la oposición. Espero que nos podamos poner de acuerdo, que no haya dificultades para entender el marco en el que nos hemos de mover, y que siga nuestra solidez. Unió no tiene ninguna intención de provocar grietas en el seno de CiU, pero tampoco está dispuesta a que la oposición se lleve de manera diferente a como vemos nosotros las cosas."
Duran i Lleida dice que "así como CDC pregona la tesis de que Convergencia tiene que ser la casa común del catalanismo, en Unió no cabe todo el mundo". "Convergencia ha tenido siempre más amplitud ideológica, y puede aceptar personas con un compromiso ideológico más laxo. Nosotros no. No por buscar a los votantes de ERC hemos de hacer de ERC. Si fuese así, nosotros no lo compartiríamos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2006
M