DURAN CREE QUE LA PRESIÓN DEL PP Y DE SOCIALISTAS COMO IBARRA COMPLICAN EL ACUERDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, considera que el escenario político provocado por la presión del PP y por posiciones con peso en el PSOE como la del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, hace que no sea "el momento más oportuno para llegar a un acuerdo".
En declaraciones a los periodistas, Duran explicó que en la reunión que mantuvo ayer, junto al presidente de CiU, Artur Mas, con el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez; el portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el primer secretario del PSC, José Montilla, se dieron "avances", pero empañados por "desacuerdos notables en puntos que considero muy importantes".
El encuentro, en el que se habló exclusivamente de financiación, siguió el guión de la propuesta aprobada en el Parlamento de Cataluña, por lo que no se abordó el texto del ministro de Economía, Pedro Solbes, ni se habló sobre porcentajes sobre el IRPF u otros impuestos.
Agregó que hubo discrepancias en cuanto a la Agencia Tributaria única, avances en cuanto a conceptos en materia de bilateralidad y acuerdo que es necesario concretar sobre la no prevalencia de la LOFCA sobre el Estatuto, como ocurre ahora, aunque falta determinar que el texto estatutario prime sobre la Ley Orgánica de Financiación de Comunidades Autónomas en caso de conflicto.
NEGOCIAR O RETIRAR
En cualquier caso, resaltó que se han emplazado a una nueva reunión bilateral, posiblemente después de la multilateral prevista para el viernes, para seguir negociando, porque "prefiero instalarme en la fase de superar las dificultades que en la fase definitiva de desacuerdo".
En este sentido, dijo que "la retirada del Estatuto es algo que cabe jurídica y políticamente, pero no debo hablar ahora de esa posibilidad, aunque esté presente". También es posible "numéricamente" que el PSOE llegue a un acuerdo con ICV y con ERC, sin el concurso de CiU, pero "no creo que le convenga" a los socialistas.
No obstante, reconoce que el "escenario político es complicado", no sólo por la actitud del PP, sino por posiciones que, como la de Ibarra, "tienen en el PSOE un eco muy amplio, por lo tanto hay dificultades", aunque "prefiero instalarme en la negociación, diga lo que diga Ibarra y conociendo el pensamiento y los límites del propio PSOE".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
E