DURAN CONSIDERA "EQUILIBRADO Y RESPETUOSO" EL PROYECTO DE LEY APROBADO POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, calificó hoy de "equilibrada y respetuosa" la actitud del Gobierno al aprobar un proyecto de ley de Memoria Histórica que no debe "abrir heridas, sino cicatrizar las que todavía existen".
Duran explicó, en un comunicado, que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, le informó ayer del contenido de los informes y del proyecto de ley relativos a la memoria, con los que el Ejecutivo "ha mantenido el equilibrio y no de pie a una lectura de parte".
El dirigente de la federación nacionalista puso de relieve que el Consejo de Ministros ha aprobado medidas que "tienen un valor simbólico y moral muy importante", además de su "alcance material", especialmente en lo relativo a pensiones e indemnizaciones para determinados colectivos.
En cuanto a la anulación de los juicios sumarísimos, recordó que su grupo reclamó la nulidad del consejo de guerra contra Manuel Manuel Carrasco i Formiguera, aunque indicó que "acepta de entrada la posición que adopta el Gobierno porque son conocedores y sabedores de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional al respecto".
Además, habrá una comisión nombrada por el Parlamento que permitirá la posibilidad de rehabilitar a quienes fueron sometidos a juicios sumarísimos, "caso a caso y persona a persona, con nombres y apellidos".
Por otra parte, calificó como "positivas" las decisiones que se han adoptado respecto a la simbología, la autonomía local y el respeto a la misma, y pidió que "nadie tenga la tentación de utilizarlas como elemento de confrontación política por consideralas excesivas o que se han quedado cortas".
Concluyó que "hay que trasladar a la ciudadanía que hay la voluntad de mirar hacia el futuro, de construir un futuro de concordia, de evitar que nunca pase lo que pasó y de remarcar la convivencia", porque "los políticos no somos quien para releer ni para hacer la Historia. La Historia la hacen los historiadores".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2006
E