DURAN (CiU) DICE QUE "EL ICO ESTÁ SIENDO UN FRACASO" Y "LOS BANCOS ESTÁN HACIENDO UN POCO DE TRAMPA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, declaró hoy que "el ICO está siendo un fracaso, en cuanto a las líneas de crédito que se han abierto y en cuanto a que este dinero llegue a la pequeña y mediana empresa directamente".
"Está muy bien que el Gobierno le recuerde a la banca privada qué es lo que debe hacer, pero empezando por ser diligente y eficaz en la gestión de la banca pública", apostilló Duran en declaraciones a Onda Cero.
Asimismo, manifestó que "el Gobierno debe intentar que la banca ayude a superar la crisis poniendo dinero en el sistema y, por lo tanto, aportando liquidez y dando créditos a empresas y particulares", según informó la cadena.
TRAMPAS DE LOS BANCOS
"Los bancos dicen que es un problema de solvencia, pero también lo es que los bancos han incrementado los niveles de garantías exigibles. Por lo tanto, están haciendo un poco de trampa", apuntó.
De cualquier forma, el secretario general de CiU indicó que a su juicio lo más importante es "que el Gobierno sea capaz, que no lo está siendo, de hacer que la banca pública permita que llegue directamente el dinero inyectado a la pequeña y mediana empresa".
En cuanto a la financiación de la deuda de las entidades locales, señaló que "debería de inyectarse dinero directamente a los ayuntamientos, no mediante la contratación de obras".
"La financiación de los ayuntamientos sigue siendo una asignatura pendiente", afirmó. "La medida adoptada por el Gobierno tampoco hay que rechazarla, pero no es la solución para la financiación de los ayuntamientos, ni creo que es la solución para la creación de puestos de trabajo. A mi juicio, se evitará destruir empleo, pero no se creará tanto".
Sobre el riesgo de revuelta social ante el crecimiento del paro, Duran consideró que "puede haberla. Una sociedad con tantos parados, en la medida en que dejen de cobrar el seguro de desocupación, puede generar una manifestación social. Hay que pensar, lamentablemente, en las consecuencias sociales de la crisis".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
CAA