DURAN (CiU) APUESTA POR SEGUIR NEGOCIANDO, AUNQUE VE DIFICIL EL ACUERDO ANTES DE FIN DE MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, apostó hoy por continuar negociando con el PSOE sobre el sistema de financiación que propone el Estatuto de Cataluña, aunque se mostró pesimista respecto de las posibilidades de concretar un consenso antes de que acabe el plazo de presentación de enmiendas en el Congreso, a final de mes.
Durán hizo esta valoración en Barcelona, al día siguiente de reunirse, en compañía del líder de CiU, Artur Más, con una delegación socialista en la que estaban el portavoz parlamentario, Alfredo Pérez Rubalcaba, el ministro de Industria y primer secretario del PSC, José Montilla, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Angel Fernández Ordoñez y el consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Antoni Castells.
Según explicó hoy, fue "una reunión más" de las que se han celebrado con los socialistas en los últimos días. El encuentro estuvo dedicado a la financiación autonómica y sirvió para constatar que prevalecen las diferencias.
El PSOE no se movió prácticamente de sus posiciones iniciales y CiU insistió en reclamar una reducción significativa del déficit fiscal y un rediseño de las relaciones entre el Estado y la comunidad autónoma.
Durán aseguró, sin embargo, que en ningún caso el PSOE propuso una cifra concreta de cesión en la gestión del IRPF a Cataluña. Ambas partes han quedado emplazadas para un nuevo encuentro el próximo día 27 de diciembre, fecha en la que previsiblemente expirará el plazo para presentar enmiendas si no se logra el acuerdo del PP en la ampliación hasta el día 30 de diciembre.
Ante este panorama, el portavoz parlamentario de CiU apostó por "continuar negociando" y dijo que "aún comprendiendo las razones del Gobierno y del PSOE es difícil que se llegue a un acuerdo antes del 27 o el 30 de diciembre".
"Nosotros vamos a intentarlo", dijo, "pero hay distancia en nuestras posiciones en cuanto a financiación y nosotros no vamos a aprobar un Estatuto que, aunque no sea lo que se propone desde el Parlamento de Cataluña, al menos respete su esencia y dé satisfacción a una demanda general en Cataluña que es reducir el déficit fiscal y diseñar un modelo distinto".
(SERVIMEDIA)
24 Dic 2005
SGR