ANDALUCÍA

DURAN AVANZA QUE EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA INTENTARÁ QUE CiU ENTRE EN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CiU y presidente de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy que en la próxima legislatura defenderá la entrada de su formación política en el Gobierno del Estado, aunque reconoce que puede que CDC, el otro partido de la federación, no lo acepte.

En declaraciones a RNE, Duran explicó que "mi partido, Unió Democràtica, y yo, somos partidarios de la implicación del catalanismo político en el Gobierno de España. No es nuevo ni ninguna excepción. La única excepción que ha habido ha sido durante los años de gobierno de CiU en Cataluña".

"En el resto de la historia del catalanismo político, éste se ha implicado en el gobierno del Estado", prosiguió. "Sería bueno para Cataluña y para España. Es verdad que cuando CiU se ha implicado en él, desde los escaños del Parlamento apoyando al partido de turno, España ha ido mejor que nunca".

Insistió en que, "a pesar de que a veces no lo quieran reconocer en Cataluña, y sobre todo fuera de Cataluña, España ha ido mejor, como nunca, cuando CiU ha sido influyente en la política española", y ahora llega el momento de "dar un paso más, se trata de administrar un Estatuto, el acuerdo de financiación y nos hemos de implicar tanto como seamos capaces".

"En esta legislatura no tendría sentido, porque no lo tiene que una opción política entre a administrar la última cuarta parte de una legislatura. Si nos hemos de hacer corresponsables de una legislatura ha de ser desde el principio, pactando los objetivos y el programa de gobierno", explicó.

Además, "nadie nos ha invitado a hacerlo", reconoció, pero en la próxima legislatura, sí tendrá sentido, y "yo lo defenderé. Puede ser que no lo acepte CiU, pero ésta es mi opinión y, por lo tanto, me siento con el deber de expresarla. Creo que hay mucha gente que está de acuerdo".

NO SÓLO MINISTROS

Recalcó que esta implicación en la política española "no se puede simplificar en 'ministros sí, ministros no'", aunque "ya están los móviles de algún partido enviando sms recomendando que contesten que no. Es un debate simple, no estoy de acuerdo con ello."

Explicó que "con el PSOE tenemos puntos de aproximación, así como diferencias. El PSOE ha asumido una actuación de los socialistas catalanes que creemos que es negativa para la democracia. Es legítima, evidentemente", y desde CiU "no debemos ir lamiéndonos las heridas".

"Y en el futuro, siempre y cuando la relación con el PSOE pueda ser buena para nuestro modelo de Estado y para nuestro modelo de sociedad, nos encontrarán para hablar cuando llamen a la puerta y, si quieren aceptar nuestras posiciones, nos pondremos de acuerdo. Y si no las aceptan, no nos pondremos de acuerdo", sentenció.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2006
E