DURÁN ADVIERTE A ZAPATERO DE QUE CiU RECHAZARÁ LOS PRESUPUESTOS SI ANTES NO HAY NUEVA FINANCIACIÓN
- Invita a los diputados del PSC a hacer lo mismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que la coalición rechazará los Presupuestos Generales del Estado si no contienen el nuevo sistema de financiación autonómica.
Ambos se reunieron durante casi dos horas en el Palacio de La Moncloa, dentro de la ronda del presidente con los portavoces parlamentarios después de la reunión del pasado miércoles con el presidente del PP.
Sobre la mesa estuvieron los acuerdos alcanzados entre el presidente y Rajoy en lucha contra el terrorismo y renovación de los órganos constitucionales, y también la situación económica y la negociación para los Presupuestos.
Duran explicó después en rueda de prensa que fue "claro" en su conversación con el presidente: "no habrá presupuestos si no hay financiación para las comunidades autónomas", asumiendo que no habrá principio de acuerdo antes del 9 de agosto, fecha límite fijada por el Estatuto de Cataluña.
Ese hecho demuestra por sí mismo, en su opinión, "que no se han hecho los deberes", a pesar de lo cual Durán mantiene la esperanza de que se recupere el tiempo y se pueda cerrar un nuevo modelo que entre en vigor en 2009.
La inclusión de ese nuevo modelo en los Presupuestos es condición "no suficiente, pero sí necesaria", para que CiU los apoye. Aunque por el momento es una posición política que no define el sentido del voto, Durán aventuró que, si no se llega a ese acuerdo, habrá enmienda de totalidad a las Cuentas del Estado para el próximo año y voto negativo.
Mientras la posición de la Generalitat sea defender los intereses de Cataluña, CiU respaldará sus posiciones, pero ese apoyo lleva consigo la consideración de que los diputados del PSC deberían rechazar también los Presupuestos si no incluyen la financiación.
De hecho, invitó expresamente a los diputados socialistas catalanes a que no apoyen esos presupuestos si no preven el nuevo modelo de financiación, "con o sin grupo propio" en el Congreso.
La impresión de Durán es que el presidente está "pidiendo tiempo" para encontrar una fórmula que satisfaga a las comunidades autonómas, y mantiene "la esperanza y el deseo" de lograrlo antes de final de año.
Durán precisó que lo importante es llegar a ese acuerdo, no tanto la fecha, pero subrayó que sin bases cerradas antes del 9 de agosto se está incumpliendo una ley orgánica, no sólo un compromiso verbal del presidente, como ocurrió con la publicación de las balanzas fiscales. "PLAN ANTI CRISIS"
Sobre la situación económica, a pesar de reconocer que el Gobierno está "haciendo alguna cosa", el portavoz de CiU echa en falta "un plan anti crisis" y solicitó del presidente medidas concretas a corto plazo para inyectar liquidez, a pesar de coincidir con Rodríguez Zapatero en la "buena salud" del sistema financiero.
Duran solicitó una segunda rebaja del Impuesto de Sociedades o al menos el incremento de las desgravaciones por inversiones como instrumento necesario para cambiar el modelo de crecimiento y basarlo en la innovación y el valor añadido.
El presidente escuchó "atentamente" pero, según la impresión de Durán, "no ha sido receptivo" a esas peticiones, tampoco a la reedición de los Pactos de La Moncloa de la Transición.
Pese a reconocer que en aquel momento las dificultades económicas eran "muy superiores" a las actuales, en la medida en que la crisis debe conducir a un cambio de ciclo y de modelo, Durán cree que el actual es un momento oportuno para reeditar esos pactos, pero el presidente "no es permeable" a esa idea.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2008
JRN