DURAN ADVIERTE A SOLBES DE QUE NO RETIRARÁ SU ENMIENDA SI NO AUMENTA LA INVERSIÓN EN CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, defendió hoy su enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado, que "por ahora" no está en condiciones de retirar, aunque dio pie al ministro de Economía, Pedro Solbes, para que propicie un acuerdo.
En su intervención en el debate de totalidad de las cuentas públicas del Estado para 2007, Duran dijo que su grupo "no puede admitir" que los Presupuestos no tengan en cuenta la inversión del Estado en Cataluña prevista en el nuevo Estatuto.
"Las leyes hay que cumplirlas", dijo, y la disposición adicional tercera del Estatuto de Cataluña prevé una inversión en esta comunidad equivalente a su peso en el PIB, cantidad que a su juicio no se corresponde con la consignada en el proyecto del Gobierno.
En su opinión, el Gobierno del Estado y el de la Generalitat deben sentarse para acordar la metodología de aplicación del Estatuto de Cataluña, que debe ser consensuada y no unilateral.
REFORMAS ECONÓMICAS
El portavoz de CiU advirtió, por otro lado, de que "crecemos porque cada día somos más trabajando, pero es una ocupación poco cualificada", lo que supone "pan para hoy, hambre para mañana", por lo que son necesarias reformas en la economía y el modelo productivo.
Duran denunció que el Gobierno "sigue ignorando la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en cuanto a las competencias de las comunidades autónomas en formación continua, una política fundamental para la cualificación del empleo".
Además, alertó de que se mantienen una inflación elevada y un déficit comercial que "sigue marcando un estigma negativo del cuadro macroeconómico", con lo que sólo España "hace sombra a Estados Unidos en ese aspecto negativo".
El portavoz de la federación nacionalista reprochó también al Gobierno que no utilice el superávit para incrementar el presupuesto de I+D+I, para políticas sociales y para una nueva reducción de impuestos.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
G