DURAN ADVIERTE QUE SI GONZALEZ NO PUEDE GOBERNAR LE RETIRARA SU APOYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unió Democrática de Cataluña, Josep Antoni Durán i LLeida, lanzó hoy una advertencia clara el Gobierno de Felipe González al decir que "si no puede gobernar" su partido le retirá el apoyo que le vienen ofreciendo desde las pasadas elecciones generales.
"Es cosa de horas", dijo Durán en una entrevista publicada en La Vanguardia. "Este país no puede esperar mucho. España no puede seguir parada. González tiene que reaccionar y ponerse a gobernar. Y si no gobierna, yo no voy a seguir apyándole. ¿Que no puede?. Pues elecciones, ¡y ya gobernará otro!".
A juicio de Durán, en este momento existen dos vías para superar este momento de dificultad: "garantizar la gobernabilidad con el continuismo del PSOE" en el poder o "convocar elecciones y que gobierne otro y hoy todavía estoy dispuesto a intentar la primera opciòn".
El líder nacionalista pide al Gobierno de González que "garantice con hechos que es capaz de afrontar los problemas y las necesidades de este país; que se siente detrá de una mesa y tome decisiones, que gobierne".
Además de una dirección política clara, el dirigente del partido socio de Convergencia cree necesario que el Gobierno responda a todos los casos de corrupción que puedan salpicarle porque hasta ahora no ve que "González sea firme contra la corrupción".
El líder de Unió se confiesa incómodo desde que en junio de 1993 la coalición de la que forma parte se comprometió a apoyar al Gobierno socialista porque consideraba al Ejecutivo responsable de la desatrosa situación económica, de la "amoralidad política" y de una "política autonómica que nos laminaba".
Tan sólo aceptó el acuerdo con González porque la alternativa, en su opinión hubiera sido que el PSOE gobernase con IU "y eso era desastroso para el país".
Sobre las relaciones de UDC con el PP, Durán advirtió que "el PP tendría que entender que sus elogios a Unió acompañados de ataques a CDC empiezan a ser molestos. Es una clara instrumentalización del diálogo".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1994
SGR