DUQUE DE FERIA. EL DEFENSOR DEL MENOR DICE QUE LO IMPORTANTE DE LA SENTENCIA ES QUE SE HA TRATADO EL DELITO DE CORRUPCION DE MENORES
- Este delito se suprimió en el Código Penal del 95 y se reincorporó con la reforma del 98
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, se refirió hoy a la sentencia del Tribunal Supremo que absuelve al duque de Feria del delito de corrupción de menores y señaló que lo importante del caso es que el uzgador ha tenido la posibilidad de tratar este delito de corrupción de menores, independientemente de que el acusado haya quedado absuelto.
"La sentencia me parece que está ajustada a derecho", dijo Urra a Servimedia, "pero lo que yo destaco es que, en todo caso, se ha valorado si había o no corrupción de menores, y esto ha sido posible gracias a la modificación del Código Penal que ahora permite al legislador plantear esa posiblidad".
En este sentido, señaló que lo importante es que, aprovechano este caso del duque de Feria, se sepa que se ha modificado ese aspecto en el Código Penal, "que deja al legislador un abanico mayor de posibilidades para valorar los casos, si es abuso, si es prostitución o si es corrupción de menores".
En 1995 se suprimió del Código Penal el delito de corrupción de menores, que desde 1998 vuelve a estar tipificado después de la reforma del Título VIII del Código Penal sobre delitos sexuales contra los menores.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2000
SBA